El Tribunal Supremo Electoral (TSE) negó categóricamente este lunes que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), haya sido objeto de manipulación o haya sufrido interrupciones durante la segunda vuelta presidencial del domingo
A través de un comunicado público, el organismo precisó que “no hubo fallas técnicas ni interrupciones en la transmisión” del sistema, el cual operó de manera “óptima” y a tiempo, tal como ocurrió en la primera vuelta.
En la nota oficial, el TSE recordó que la ciudadanía puede seguir en tiempo real la evolución del cómputo oficial mediante el SCORC (Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo), lo que refuerza la transparencia del proceso.
TSE
Sin embargo, este proceso se realiza de manera más lenta, por lo que los resultados que se observan no son el resultado final, sino que es una evolución de las actas que se van subiendo al sistema. Por ello, por ejemplo, al 30% de actas computadas, en el sistema se observaba una ventaja de la alianza Libre, pero el dato final será el que arrojó el Sirepre.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó que el operativo electoral se llevó a cabo de forma “transparente, limpia y técnicamente confiable”, y exhortó a la población a consultar únicamente las fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores infundados.
El pronunciamiento del TSE llega en un momento de tensión política, tras la difusión de versiones en redes sociales y ciertos sectores que cuestionaban la eficiencia del sistema y acusaban un presunto corte de luz que interrumpió el proceso.
Por ello, la institución busca llevar tranquilidad a la población y reafirmar la integridad del proceso democrático ante las denuncias de fraude y enfrentamientos que se vivieron en algunas ciudades tras conocerse el resultado final.
Mientras tanto, continúa el conteo oficial de votos tras la segunda vuelta, y el TSE llamó a la calma y a confiar en el sistema institucional existente que dio como ganador a Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Pese a las posturas de algunos sectores, incluso el candidato presidencial de Libre, Jorge Tuto Quiroga, reconoció la victoria de su contrincante y lo felicitó, al igual que otros presidentes de la región.
Fuente La Razon
