El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este martes que el Órgano Ejecutivo aprobó un decreto supremo que regula la transición presidencial con el objetivo de garantizar un proceso “transparente, ordenado y enmarcado en la normativa vigente”.
“Como lo habíamos manifestado, se trata de proteger la democracia y garantizar una transición transparente y ordenada. El día de hoy se aprobó el decreto supremo que establece la transición de mando en función a la entrega de la documentación”, afirmó en conferencia de prensa.
Decreto
El decreto dispone que el Ministerio de Gobierno encabece el proceso de traspaso, tanto en el ámbito administrativo como en la organización de los actos protocolares y festejos oficiales por la asunción del presidente electo Rodrigo Paz el próximo 8 de noviembre.
“Como segundo componente del decreto, está la transmisión de mando en función a los actos protocolares y también todos los gastos que se van a efectuar para los festejos”, explicó el ministro.
Respecto de la seguridad, Ríos informó que la Policía Boliviana, mediante la Unidad de Seguridad de Altos Dignatarios de Estado (Useri), asumirá la protección de las nuevas autoridades a partir del domingo posterior a los comicios.
Transición
Asimismo, indicó que se reforzará la seguridad en los tribunales electorales departamentales y en el Tribunal Supremo Electoral, ante las movilizaciones registradas en los últimos días en distintas regiones del país.
“La tercera instrucción es que la Policía ya planifique y realice el plan de operaciones para la transmisión de mando del 8 de noviembre”, agregó, y señaló que la cantidad de efectivos aún será definida según el número de delegaciones extranjeras y dignatarios invitados.
Ríos adelantó que el Ejecutivo aprobó más de dos decretos supremos durante la jornada, los cuales serán publicados en la Gaceta Oficial del Estado en las próximas horas.
Fuente: La Razon
