Adriana Romero alerta que caída del peso argentino paraliza el comercio gremial en un 40%

Compartir

La Secretaría Concejal Adriana Romero advirtió sobre el impacto negativo que ha tenido la devaluación del peso argentino en el comercio gremial, señalando que las actividades del sector se han reducido en un 40%, afectando directamente a quienes dependen del trabajo diario para subsistir.

La Secretaría Concejal Adriana Romero expresó su preocupación ante la fuerte caída del peso argentino, situación que ha repercutido de manera directa en el comercio gremial, provocando una paralización estimada del 40% en las actividades del sector. Según explicó, esta situación representa un serio perjuicio económico, especialmente para los comerciantes que dependen de ingresos diarios para sostener a sus familias.

Romero indicó que la diferencia cambiaria entre el peso argentino y la moneda boliviana ha desincentivado el intercambio comercial en zonas fronterizas y en mercados locales donde la presencia de productos argentinos era constante. Esta merma en las transacciones ha golpeado principalmente a pequeños comerciantes y gremialistas que ven reducido su flujo de ventas y, por ende, sus ingresos cotidianos.

La autoridad instó a las instituciones competentes a analizar medidas paliativas que permitan amortiguar el impacto económico en estos sectores vulnerables, y subrayó la necesidad de buscar mecanismos de apoyo que garanticen la estabilidad de las economías locales afectadas por factores externos.

Finalmente, Romero remarcó que el comercio informal y gremial es una fuente de sustento para miles de familias bolivianas, por lo que es urgente atender esta problemática con acciones concretas, evitando que la crisis monetaria del país vecino siga generando efectos colaterales en la economía boliviana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn