Alemania suspende exportaciones de armas a Israel destinadas a Gaza tras plan de ocupación

Compartir

En una decisión que marca un giro significativo en su histórica relación con Israel, Alemania anunció este viernes la suspensión de exportaciones de armamento que pueda ser utilizado en la Franja de Gaza, en respuesta al plan del gobierno de Benjamin Netanyahu de ocupar militarmente ese territorio palestino.

Alemania, uno de los aliados más cercanos de Israel y su segundo mayor proveedor de armas, anunció que no autorizará nuevas exportaciones de equipo militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza “hasta nuevo aviso”. La decisión fue comunicada por el canciller Friedrich Merz, quien cuestionó abiertamente la ofensiva israelí en el enclave palestino y el reciente anuncio del plan para tomar control total de la ciudad de Gaza.

“Cada vez es más difícil comprender cómo el plan de Israel puede contribuir a lograr objetivos legítimos”, señaló Merz en una rueda de prensa desde Berlín.

La medida se inscribe dentro de una ola global de críticas a la estrategia militar de Israel, cuya ofensiva prolongada en Gaza ha dejado ya más de 60.000 muertos, según fuentes palestinas, desde que se intensificó el conflicto tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.200 personas en territorio israelí y el secuestro de centenares de rehenes.

El anuncio alemán adquiere un peso especial por la profunda relación política, militar y moral que une a Berlín con Tel Aviv. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Alemania ha sido el segundo mayor proveedor de armas para Israel en el período 2020–2024, solo detrás de Estados Unidos.

Pero el deterioro de la situación humanitaria en Gaza, junto con las recientes declaraciones del gabinete de seguridad israelí de ocupar militarmente el territorio, ha colocado al gobierno alemán en una posición delicada.

“El gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipo militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso”, reiteró Merz.

Esta decisión no implica un quiebre total en la cooperación bilateral, pero sí representa un cambio drástico en la actitud de Alemania, tradicionalmente uno de los principales defensores de Israel en foros internacionales.

El respaldo alemán a Israel no se basa únicamente en intereses estratégicos o comerciales. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la relación entre ambos países está atravesada por la memoria del Holocausto, en el que el régimen nazi exterminó a cerca de seis millones de judíos.

Este pasado trágico ha cimentado una política exterior que considera la existencia y seguridad de Israel como parte de la “Staatsräson” (razón de Estado), una doctrina que fue reafirmada por la excanciller Angela Merkel en 2008 ante el Parlamento israelí.

Sin embargo, los recientes acontecimientos han generado fisuras visibles incluso dentro del gobierno alemán. A pesar de mantener su respaldo institucional a Israel, Berlín ha comenzado a distanciarse de ciertas decisiones del gobierno de Netanyahu, especialmente las que comprometen el derecho internacional humanitario o dificultan una salida política al conflicto con Palestina.

En julio de este año, Alemania fue el único país de la Unión Europea que se opuso a excluir a Israel del programa de investigación Horizonte Europa, que destina más de 95.000 millones de dólares en fondos científicos, a pesar de las presiones por las continuas denuncias de abusos de derechos humanos en Gaza.

La suspensión parcial de exportaciones puede afectar proyectos clave en cooperación militar, pero también busca enviar un mensaje político ante el creciente aislamiento diplomático de Israel.

Organizaciones de derechos humanos y expertos en relaciones internacionales ven en esta decisión un punto de inflexión: por primera vez, un aliado histórico como Alemania condiciona públicamente su apoyo a Israel en función de su comportamiento en el conflicto con Palestina.

Aunque no se ha especificado qué tipos de armamento se verán afectados, se espera que la medida impacte en tecnología de defensa y sistemas de armas con posible uso ofensivo, particularmente en áreas densamente pobladas como Gaza.

En tanto, el gobierno israelí aún no ha emitido una respuesta oficial al anuncio, pero medios en Tel Aviv señalaron que la cancillería está evaluando las implicaciones diplomáticas y logísticas de la decisión alemana.

Fuente: BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn