Alerta naranja por frente frío: se prevé brusco descenso de temperaturas, lluvias y posibles nevadas en varias regiones del país

Compartir

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por el ingreso de un frente frío que afectará desde este miércoles 16 de julio a varias regiones del país, provocando un drástico descenso de temperaturas, lluvias, vientos intensos e incluso nevadas en zonas de la cordillera.

La alerta meteorológica, anunciada por Gielda Mamani, vocera del Senamhi, advierte que los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca serán los primeros en sentir los efectos del fenómeno climático. En Santa Cruz, se prevé que los cambios comiencen a notarse desde la noche del miércoles, con vientos del sur y temperaturas que podrían caer hasta 13 °C e incluso 9 °C en zonas puntuales del departamento.

“Actualmente, Santa Cruz presenta cielos despejados, pero este panorama cambiará drásticamente con el ingreso del frente frío por el sur del país”, explicó Mamani. Algunas zonas, como El Trompillo y Viru Viru, ya han registrado vientos de hasta 70 km/h.

El frente frío, que ingresará por el sur del país, se desplazará luego hacia Cochabamba, Beni, La Paz, los Yungas y Pando, donde también se esperan lluvias ligeras, posibles tormentas eléctricas y un descenso sostenido de temperaturas. En el trópico cochabambino, los valles cruceños y zonas yungueñas, las precipitaciones podrían intensificarse entre el jueves y viernes.

Además del frío, se pronostican nevadas entre el jueves y el fin de semana en la cordillera oriental y occidental, con mayor impacto en sectores altos de La Paz, Oruro, Cochabamba y Potosí.

Aunque el frente frío comenzará a disiparse el viernes por la madrugada, el aire húmedo residual mantendrá bajas sensaciones térmicas durante todo el fin de semana, con especial impacto en personas vulnerables, niños y adultos mayores.

El Senamhi recordó que este mes se han registrado temperaturas mínimas extremas, como los -16,6 °C en Uyuni, y recomendó a la población tomar precauciones, abrigarse adecuadamente y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn