Alta participación en elecciones: el PDC gana en cinco departamentos y va a segunda vuelta con Alianza Libre

Compartir

Con una participación del 86,95%, más de 6,9 millones de bolivianos acudieron a las urnas en las elecciones nacionales del 17 de agosto. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró imponerse en cinco departamentos y disputará la presidencia en una segunda vuelta con Alianza Libre, liderado por Jorge “Tuto” Quiroga.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este martes los resultados oficiales de las elecciones nacionales, confirmando que 6.900.418 ciudadanos participaron de los comicios, lo que representa una de las cifras de participación más altas de los últimos procesos democráticos en el país: un 86,95% del total de habilitados.

De los votos emitidos, 5.356.534 fueron válidos, 1.371.049 resultaron nulos y 172.835 fueron blancos, según el informe del TSE. El dato refleja una ciudadanía activa, aunque con una porción significativa de votos de protesta, expresada en el número de nulos y blancos.

El recuento también reveló un nuevo mapa político: el Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezado por Rodrigo Paz y Edman Lara, se impuso en cinco departamentos: La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro y Pando, consolidándose como la fuerza con mayor cobertura territorial. En La Paz, su victoria fue clara con el 47,05% de los votos, mientras que en Cochabamba venció por una mínima diferencia de poco más de 4.000 votos sobre Alianza Libre.

Por su parte, el binomio de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, se adjudicó la victoria en Santa Cruz, el departamento más poblado del país, con el 37,78% de los votos, y se posicionó como la segunda fuerza nacional. Su liderazgo en esta región y su fuerte presencia en el oriente boliviano fueron claves para asegurar su paso al balotaje.

Otro actor político que logró destacar fue Samuel Doria Medina, candidato de Alianza Unidad, quien se impuso en Tarija y Beni, consolidando un respaldo importante en el sur y el oriente amazónico del país. En ambos departamentos, superó ampliamente a sus contendientes, aunque no le alcanzó para disputar la presidencia en la segunda vuelta.

El departamento con mayor porcentaje de participación fue La Paz, donde más del 91% de los inscritos ejerció su derecho al voto, mientras que Pando fue el que registró menor número de votantes, aunque aún con una asistencia notable.

La segunda vuelta presidencial fue oficialmente convocada para el 19 de octubre. En ella se enfrentarán Alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano, en un balotaje que definirá el nuevo rumbo del país tras un proceso electoral altamente competitivo y polarizado. La elección será clave no solo para definir al próximo presidente, sino también para establecer el equilibrio de poder entre regiones, partidos e instituciones.

Fuente: El Deber 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn