Andrónico lanza críticas al gobierno y dice estar listo para asumir el desafío

Compartir

Andrónico Rodríguez arremetió contra el gobierno de Luis Arce, al que calificó de “fracaso”, y aseguró que Bolivia atraviesa un presente “que da miedo”, en referencia a la crisis económica. En un video de campaña, el candidato presidencial de la Alianza Popular pidió confianza en su proyecto político y dijo estar listo para “hacer lo que haya que hacer”.

A menos de tres semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, lanzó un mensaje directo al electorado con duras críticas al gobierno de Luis Arce y una promesa de renovación desde la izquierda.

En un video difundido en redes sociales, el expresidente del Senado y exdirigente cocalero acusó al actual gobierno de haber fallado en la gestión económica y en mantener la unidad del país.

“El actual gobierno no cuidó la unidad ni gobernó con claridad. Fracasó en desarrollar la economía y en proteger a su gente”, declaró.

Rodríguez apuntó también contra la oposición tradicional, a la que responsabilizó por el auge de la desigualdad y por un modelo que, según él, “hundió al país”. En contraposición, presentó su candidatura como una opción “al lado del pueblo trabajador”.

La crítica del presidenciable se ancla en el contexto actual del país, marcado por escasez de dólares, aumento de precios, colas en los surtidores y una economía tensionada.

“El presente da miedo: la inflación, el hambre y el desempleo. Lo que les pido es que confíen en el futuro”, expresó Rodríguez.

En un tono autocrítico, aseguró que ha aprendido “con humildad” de los errores cometidos en el pasado y que está “listo para hacer lo que haya que hacer” para reconstruir el país.

Aunque fue considerado durante años el delfín político de Evo Morales, Andrónico tomó distancia del MAS fracturado, y optó por presentarse con su propia alianza, lo que provocó duras críticas desde el ala evismo, donde lo tildan de “traidor”.

Rodríguez evitó en el video mencionar directamente a Morales, pero su discurso sugiere un intento por capitalizar la identidad popular del MAS, desvinculándose de sus conflictos internos.

“Nuestra gente honrada y trabajadora merece vivir en paz, con empleo y con seguridad”, concluyó.

Su candidatura intenta posicionarse como una alternativa progresista, crítica tanto del oficialismo como de la derecha tradicional, en medio de un escenario electoral altamente fragmentado.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn