Andrónico Rodríguez critica fallos judiciales y pide que la justicia no ceda al clima político

Compartir

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se sumó a las voces del oficialismo que cuestionan las recientes resoluciones judiciales que favorecieron a Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Afirmó que las víctimas de 2019 merecen justicia y advirtió que la judicatura no debe someterse a intereses políticos ni al nuevo equilibrio de poder legislativo.

El titular del Senado y excandidato presidencial del MAS, Andrónico Rodríguez, expresó este miércoles su rechazo a los recientes fallos judiciales que beneficiaron al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y al exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari, acusados por su presunta participación en los hechos de 2019 que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Rodríguez lamentó lo que consideró una peligrosa señal de sometimiento de la justicia al momento político.

“Lamentamos profundamente que los jueces hayan anulado un proceso contra los responsables de las masacres en Sacaba y Senkata, y les hayan otorgado libertad como si el momento político pesara más que las muertes de compatriotas”, publicó en sus redes sociales, refiriéndose a las resoluciones que concedieron libertad pura y simple a Pumari y detención domiciliaria con salida laboral a Camacho.

Ambas decisiones judiciales fueron adoptadas por tribunales paceños en el marco del caso denominado “Golpe de Estado I”, y se produjeron días después de que el MAS perdiera la mayoría en la Asamblea Legislativa, tras las elecciones generales del 18 de agosto. Para Rodríguez, este cambio en el panorama político ha generado un intento de acomodamiento institucional por parte del sistema judicial.

“Pedimos y hacemos el llamado a la Justicia que no se doblegue al poder ni al momento político”, sostuvo el presidente del Senado, y agregó que “nuestros hermanos asesinados merecen justicia”, en alusión a las víctimas de los operativos militares y policiales en Sacaba y Senkata, durante los conflictos postelectorales de 2019.

Rodríguez también apuntó a sectores de la oposición y de la ciudadanía que impulsaron el voto nulo, responsabilizándolos de haber allanado el camino para lo que considera una ofensiva conservadora en las instituciones del Estado. “Reprochamos el actuar de algunos jueces y también de quienes promovieron el voto nulo, dado que, tras las últimas elecciones y ante el dominio de la derecha en la Asamblea Legislativa, buscan congraciarse con ella”, advirtió.

Las declaraciones del legislador reflejan el malestar del oficialismo ante lo que perciben como una pérdida de control político sobre la justicia, en un contexto de creciente tensión institucional y cuestionamientos a la independencia de poderes. Las resoluciones judiciales que benefician a exlíderes opositores siguen profundizando la polarización política, mientras las víctimas de 2019 continúan esperando respuestas judiciales concretas.

Fuente: El Deber 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn