Anulan juicio por Senkata y Áñez irá a juicio de responsabilidades; Camacho y Pumari aguardan libertad

Compartir

En un giro judicial sin precedentes, el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto anuló el juicio del caso Senkata y ordenó la libertad de Jeanine Áñez y otros 17 coacusados, mientras Luis Fernando Camacho y Marco Pumari esperan la decisión sobre su detención en el caso Golpe I.

El juez David Kasa, presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de la ciudad de El Alto, determinó este lunes declarar su incompetencia en el juicio ordinario por el caso Senkata, anulando el proceso hasta el vicio más antiguo. En consecuencia, ordenó la inmediata liberación de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y de otras 17 exautoridades, entre ellas exministros, exjefes militares y exjefes policiales, procesados por los hechos de violencia registrados el 19 de noviembre de 2019 en El Alto.

El fallo se produjo tras una excepción presentada por la defensa de Áñez, que alegó que, conforme a sentencias constitucionales previas, la expresidenta solo puede ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La decisión fue celebrada por los abogados de los acusados y también generó reacciones encontradas entre las víctimas y las instituciones acusadoras, que ya anunciaron que apelarán la determinación judicial.

Inicialmente, el fallo dejaba en manos del juzgado de origen la definición de la situación legal de los implicados; sin embargo, tras objeciones de la defensa, el juez Kasa rectificó su resolución y emitió los mandamientos de libertad, dejando sin efecto el proceso en la vía ordinaria.

El proceso por el caso Senkata fue iniciado en octubre de 2023 por el entonces fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, e incluía una acusación por genocidio contra 18 exautoridades del gobierno transitorio de Áñez. Las acusaciones surgieron a raíz de la represión militar en inmediaciones de la planta de YPFB en El Alto, que dejó 10 muertos y decenas de heridos.

En paralelo, la audiencia de revisión de detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, acusados en el caso Golpe I, fue postergada para hoy. El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz deberá decidir si se mantiene o cesa su detención. La revisión de oficio fue ordenada por un instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que también favoreció a Áñez.

La disposición judicial, emitida tras las recientes elecciones, fue calificada como una medida política por parte de legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS), quienes señalaron que busca beneficiar a opositores cuando el oficialismo ya no será parte del próximo gobierno.

Las decisiones judiciales también coincidieron con protestas en distintas cárceles del país, donde reclusos exigieron una revisión generalizada de la detención preventiva, que afecta al 53% de los más de 33.000 privados de libertad. El TSJ y el Consejo de la Magistratura respondieron emitiendo instructivos para avanzar en esa revisión.

El caso Senkata ahora deberá seguir el camino del juicio de responsabilidades, el cual depende de un pliego acusatorio elaborado por la Fiscalía General y aprobado por la Asamblea Legislativa, que será renovada en la próxima gestión tras las elecciones del 17 de agosto. Mientras tanto, la situación jurídica de Camacho y Pumari sigue en suspenso, a la espera de una decisión que podría marcar un precedente para otros procesos de corte político en el país.

Fuente: El Deber 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn