
Con un recorrido de casi 700 kilómetros a pie, un grupo de ciudadanos liderado por el activista Eligio Sánchez emprendió una caminata desde Bermejo hasta la ciudad de La Paz para visibilizar las deficiencias en el sistema de salud y exigir atención digna para todos los bolivianos.
Un grupo de bermejeños inició una caminata de 696 kilómetros con destino a la sede de gobierno, en un esfuerzo por visibilizar la precariedad del sistema de salud en la región y exigir acciones concretas a las autoridades nacionales. La iniciativa está encabezada por el activista social Eligio Sánchez, quien desde hace años impulsa causas vinculadas a los derechos humanos y la justicia social.
Los caminantes partieron desde Bermejo, en el sur del país, con el objetivo de llegar a La Paz en un lapso de varias semanas. A lo largo del recorrido, planean realizar paradas en distintas poblaciones para informar a la ciudadanía sobre la situación sanitaria en el sur del país, así como recoger testimonios de otros afectados.
Eligio Sánchez señaló que esta caminata no solo busca llamar la atención del gobierno central, sino también generar conciencia en la población sobre la urgente necesidad de contar con un sistema de salud accesible, eficiente y equitativo. «La salud no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado por el Estado», expresó durante su paso por una comunidad intermedia.

Los participantes enfrentan largas jornadas de caminata, cambios climáticos, y condiciones difíciles en carretera, pero aseguran que el sacrificio es pequeño en comparación con el sufrimiento de miles de bolivianos que no pueden acceder a tratamientos médicos básicos. Esperan que, al llegar a La Paz, puedan ser recibidos por autoridades gubernamentales y que su voz contribuya a impulsar reformas estructurales en el sistema sanitario nacional.
La caminata ha comenzado a generar apoyo ciudadano en redes sociales y algunos colectivos de otras regiones ya han expresado su respaldo a la causa. Para los bermejeños, esta travesía es una muestra de resistencia, solidaridad y esperanza en la construcción de un país más justo.