CAF dará informe final sobre crédito para planta de tratamiento tras segunda vuelta

Compartir

La información es del diputado José Luis Porcel, tras reunirse con el organismo financiador, que está ajustando algunos detalles para el préstamo.

Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//

El Periódico-Septiembre-17-2025.- La Corporación Andina de Fomento (CAF) dará informe final sobre el crédito para la planta de tratamiento de aguas residuales de Tarija (ptar) pasada la segunda vuelta electoral en el país.
La información es del diputado nacional, José Luis Porcel García, al indicar que se reunió con la representante de este organismo el miércoles en La Paz, donde se dijo que el proyecto está en la última fase de evaluación y revisión.
“Estima ella, midiendo los tiempos, que después de la segunda vuelta estaría dando un informe final, estimando en el tiempo, un poco más de un mes”, informó al asegurar que el proyecto está bien encaminado y los detalles que faltan los corregirán.
De esa forma, a fines de octubre podría ya contarse con este informe que pasará a la Asamblea Plurinacional, para su tratamiento en la Cámara de Diputados y Senadores, agregó al asegurar que pondrá todo de su parte, para que esto continúe.
“Yo creo que, con un poco de paciencia, hasta los primeros días de enero podríamos tener respuesta oficial de los parlamentarios”, acotó al añadir que el proyecto está en curso y que el organismo internacional está viendo algunos detalles.
Si hubiera alguna observación o dificultad en este proceso, informarán al diputado o al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, acotó al recordar que está gestionándose ante este organismo un préstamo de 65 millones de dólares.
El diputado admitió que con seguridad se cerrará el trato con este organismo, con el nuevo gobierno a instaurarse en Bolivia, porque tras el informe los diputados y senadores lo tratarán en noviembre, los nuevos legisladores electos.
El asambleísta departamental, Aníbal Rodríguez Arroyo, informó que coordinan este proyecto algunas autoridades, para impulsar que se haga realidad el financiamiento y sobre todo la planta de tratamiento de aguas residuales para Tarija.
“Necesitamos el concurso de todas las autoridades”, reconoció al agregar que también se precisa la participación de todas las organizaciones y entidades para hacer realidad, primero el financiamiento, que ya está en camino.
CUANTO ANTES
De acuerdo al legislador departamental, el problema no es menor en Tarija, está contaminándose no solamente el río, sino el medio ambiente en general y es necesario resolver este problema cuanto antes, para bien de todo el departamento.
En abril de este año, el gobierno volvió a reiterar que financiará este proyecto, después llegó la CAF y fue a verificar el terreno logrado por el gobierno municipal de Tarija, 19 hectáreas, en una zona donde el agua servida llegará por gravedad.

Fuente. El Periodico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn