
El general Augusto Russo es el primer comandante de la Policía que llegó al grado de General Superior
Luego de la publicación del decreto 5462, el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tomó juramento a los nuevos 20 generales de la Policía. El Estado Mayor Policial quedó ratificado con el general Augusto Russo como el comandante general de la institución quien dijo que con este acto se consolida la ley 1387 promulgada en 2021.
“Nuestro más sincero agradecimiento por haber consolidado la estructura planteada en la ley 1387 y un sueño también anhelado de los ahora ascendidos por su entrega y su esfuerzo por más de 35 años. El ascenso a general de la institución policial refuerza el compromiso de servicio a la sociedad y nos permite mirar al futuro con la convicción de que estamos construyendo una policía más fuerte, más profesional, más humana”, dijo el ratificado comandante general de la Policía.
Desde 2021 los comandantes de la Policía fueron interinos ya que la ley 1387 manda a que sea un General Superior el que comande la institución, de ese modo, el general Augusto Russo es el primer comandante de la Policía que cumple con los requisitos que exige esa norma.

Asimismo, esta ley en su artículo 32 manda a que los tres principales cargos de la Policía deben ser ocupados por un general superior en cada puesto, lo que se cumplió esta noche; los cuatro directores nacionales y el presidente del Tribunal Superior deben ser ocupados por un General Mayor.
Otro de los avances que se logra con este decreto se trata del cumplimiento de los comandantes departamentales. La norma dice que deben ser generales primeros y salvo los casos de Beni y Potosí, se cumplió en todos los demás departamentos. En los dos casos mencionados, los nombramientos son en calidad de interinos.
“Hoy quiénes ascienden a generales lo hacen por mérito, por trayectoria, por disciplina y por vocación, conocemos y reconocemos su entrega y su compromiso, por eso la sociedad espera de ustedes no solo firmeza sino también humanidad, cercanía y respeto absoluto a los derechos fundamentales”, dijo el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, luego de la imposición de grados a los oficiales.
Sin embargo, la Ley 1387 también mandaba elaborar otras dos leyes complementarias, “Ley de Plan de Carrera de la Policía Boliviana” y la “Ley de los procesos de evaluación de desempeño y calificación para ascensos”. La primera está en el parlamento, la segunda no fue presentada.
Fuente: El Deber