Cinco países formalizan la compra de genética bovina boliviana

Compartir

Según el IBCE, tras la feria Expocruz se formalizaron acuerdos con Brasil, Guatemala, México, Perú y Chile.


Luego de la feria Expocruz 2025, cinco países formalizaron la compra de genética bovina boliviana, informó este jueves el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Según un reporte del IBCE, con datos de Canal Rural, la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) informó que los países que ya cursaron acuerdos son Brasil, Guatemala, México, Perú y Colombia.

Además, precisó que destaca la demanda del Gyr Lechero como una de las razas preferidas.

Para el sector agropecuario cruceño estos acuerdos son el fruto del trabajo de muchos años, la inversión y el esfuerzo de ganaderos y técnicos.

Para concretar la venta, resta aún los trámites de exportaciones y certificaciones; sin embargo, el acuerdo ya está concretado y la genética boliviana nuevamente llegará a otros países.

“Según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), solo en la reciente Expocruz, las intenciones de negocio superaron los Bs 1.600 millones, evidenciando la confianza del mercado en el potencial productivo nacional”, dice el reporte del IBCE.

Como cada año, el ganado cebuino brilló en la Expocruz y su genética es cotizada y vendida en miles de dólares.

En el país, la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú registra anualmente en promedio unos 27.000 terneros y su crianza llegó incluso al norte de La Paz.

La entidad tiene actualmente protocolos habilitados para vender a Brasil, Argentina, Guatemala, Cuba, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Paraguay. Y están trabajando para habilitarlos a México, Panamá, Salvador, Costa Rica y Honduras.

Fuente:   La Razón

Erika Ibáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn