Condenan a Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno a testigos

Compartir

La justicia colombiana declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, en un histórico fallo que lo convierte en el primer exmandatario colombiano condenado en juicio penal. La sentencia llega tras más de una década de investigaciones y en medio de un clima político polarizado.

En una audiencia maratónica que duró cerca de diez horas, la jueza Sandra Liliana Heredia dictaminó este lunes que Uribe incurrió en maniobras ilegales para manipular testigos, absolviéndolo únicamente de un tercer cargo relacionado con el presunto soborno a una fiscal. La magistrada afirmó que “la justicia no se arrodilla ante el poder” y resaltó que el proceso se basó en más de mil páginas de pruebas.

El caso se remonta a 2012, cuando Uribe acusó al entonces senador Iván Cepeda de fabricar testimonios que lo vinculaban con grupos paramilitares. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema concluyó que fue Uribe, junto a varios aliados, quien habría presionado a excombatientes para que modificaran sus declaraciones.

La defensa del expresidente, encabezada por los abogados Jaime Granados y Juan Felipe Amaya, anunció que apelará la decisión, argumentando que el juicio fue “político” y reiterando la inocencia de su cliente. Uribe, de 73 años, podría cumplir una eventual condena en arresto domiciliario, dado su estado de salud y edad.

La lectura de la sentencia definitiva está programada para el próximo viernes, y cada delito podría acarrear entre seis y doce años de prisión. Mientras tanto, Uribe permanece en libertad, al tiempo que sus seguidores y detractores se enfrentan verbalmente a las afueras del tribunal.

El fallo genera implicaciones no solo jurídicas sino también políticas. Se da a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, donde varios protegidos de Uribe compiten por la candidatura del Centro Democrático, el partido que él mismo fundó. Asimismo, ha generado reacciones en el ámbito internacional: el senador estadounidense Marco Rubio acusó a la justicia colombiana de “instrumentalización radical”, mientras que analistas advierten posibles consecuencias en las relaciones bilaterales con EE.UU.

Con esta condena, Uribe se suma a la lista de expresidentes latinoamericanos sentenciados por corrupción u otros delitos, como Fujimori, Lula da Silva, Rafael Correa, Cristina Fernández y Ricardo Martinelli. Su legado, antes marcado por la mano dura contra las guerrillas, enfrenta ahora un punto de inflexión judicial sin precedentes en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn