
Un esfuerzo coordinado entre bomberos de la Policía Boliviana, voluntarios, efectivos militares y comunarios logró sofocar el 98% del incendio que afectó la serranía de Sama en Tarija, informó el alcalde Johnny Torres, quien destacó la ayuda del clima para contener el fuego.
El incendio que se extendió en el suroeste de la serranía de Sama, principalmente en las comunidades de San Pedro de Sola y Pinos, fue controlado en su mayoría gracias a los operativos terrestres y aéreos desplegados por las autoridades y cuerpos de emergencia. El comandante Juan Alberto Salazar, de los Bomberos Voluntarios Ángeles en el Fuego, confirmó que el último foco activo se encontraba en Pinos Norte y que efectivos militares continúan con labores de monitoreo en la zona.
Además, contingentes provenientes de San Ignacio de Velasco y Cochabamba se sumaron a los esfuerzos de mitigación, apoyados por un despliegue aéreo compuesto por un avión Hércules, dos avionetas y dos helicópteros con equipos Bambi Bucket, informó el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales.

El siniestro inició el jueves pasado en la parte norte de la serranía, extendiéndose a Turumayo y Lazareto, aunque fue controlado el sábado. No obstante, aún persistían focos de calor en sectores como San Pedro de Sola, Pinos y Calderillas, donde se presume que el fuego comenzó por un chaqueo.
Luis Alfaro, exdirigente y poblador, solicitó a la Fiscalía y la Policía investigar el incendio, que habría sido provocado intencionalmente, afectando a los pobladores que tuvieron que resguardar su ganado y forrajes. Por su parte, el alcalde Torres lamentó que las quemas ilegales realizadas durante la emergencia dificultaran los trabajos de control, calificando la situación como “una vergüenza” y señalando que ello provocó desorganización en los operativos iniciales. Aun así, el frío y la colaboración conjunta fueron claves para sofocar casi en su totalidad el incendio.
Fuente: El Deber