
El analista económico Roberto Castillo advirtió que las recientes acusaciones de Paz Pereyra contra Carabineros chilenos por su presunta implicación en el caso de vehículos robados podrían generar un deterioro significativo no solo en las relaciones bilaterales, sino también con otros países de la región.
Roberto Castillo, reconocido analista económico, expresó su preocupación ante las declaraciones emitidas por Paz Pereyra, quien acusó a Carabineros de Chile de estar involucrados en una red vinculada al robo de vehículos en el país vecino. Según Castillo, este tipo de afirmaciones, sin pruebas contundentes y en un contexto regional delicado, tienen el potencial de desestabilizar los vínculos diplomáticos no solo entre ambos países, sino también con otros actores internacionales que observan con atención la evolución del caso.
El especialista destacó que las relaciones exteriores se sustentan tanto en la diplomacia como en la confianza institucional, y que poner en entredicho el accionar de una fuerza de seguridad extranjera sin un debido proceso puede traer consecuencias políticas y económicas de gran envergadura. “Más allá de la gravedad de las denuncias, lo que preocupa es la forma en que se han hecho públicas, sin coordinación ni respaldo oficial, lo que podría interpretarse como una agresión o, al menos, como una falta de responsabilidad institucional”, afirmó.

Castillo también hizo hincapié en que este tipo de incidentes puede afectar acuerdos de cooperación, inversiones binacionales e incluso tratados comerciales que requieren de un clima de estabilidad y entendimiento mutuo. Frente a este panorama, instó a las autoridades a actuar con mesura, priorizando el diálogo diplomático y el esclarecimiento de los hechos a través de los canales correspondientes.
La tensión generada por estas declaraciones podría escalar si no se gestiona adecuadamente, advirtió el analista, por lo que consideró urgente que ambos gobiernos trabajen de manera conjunta para evitar que el caso derive en un conflicto mayor