Deportan a Bolivia a Roberto Moisés Banzer, acusado de narcotráfico y prófugo de la justicia

Compartir

Roberto Moisés Banzer, acusado de tráfico de drogas y declarado en rebeldía por la justicia boliviana, fue deportado desde Estados Unidos y llegó esta madrugada al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, bajo un fuerte operativo de seguridad.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y la Fiscalía Antinarcóticos confirmaron el arribo a Bolivia de Roberto Moisés Banzer, boliviano buscado por narcotráfico y que permanecía prófugo en Estados Unidos. Banzer fue trasladado en el vuelo 767 de Boliviana de Aviación (BOA) y aterrizó en Viru Viru durante la madrugada, custodiado por agentes de seguridad.

Su llegada activó un dispositivo encabezado por efectivos de la FELCN, Interpol y personal de la Fiscalía, quienes lo condujeron inicialmente a las celdas policiales y luego lo presentarán ante un tribunal para retomar el proceso judicial pendiente por la Ley 1008.

De acuerdo con los informes oficiales, Banzer residía en Estados Unidos, país del que fue deportado tras activarse una notificación roja de Interpol. Estaba declarado en rebeldía por un caso de tráfico de sustancias controladas ocurrido en Santa Cruz, en el que ya fueron procesadas y sentenciadas otras personas.

El sindicado es acusado de ser un nexo clave dentro de una organización de narcotráfico. Durante las investigaciones, que incluyeron allanamientos y arrestos en distintos inmuebles, se estableció su vinculación directa, aunque no fue capturado en ese entonces.

Según la documentación judicial, Banzer registra el pasaporte N-A21668669. Las autoridades sospechan que huyó del país hace varios años para evitar ser detenido. Su paradero fue finalmente ubicado en Estados Unidos, desde donde se concretó su deportación en cumplimiento de los protocolos internacionales.

La Fiscalía de Sustancias Controladas ya prepara su presentación ante un tribunal, donde enfrentará cargos junto a otros implicados en la misma causa, marcando así el reinicio de un proceso que se encontraba paralizado por su fuga.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn