Janira Román cuestionó que YPFB contratara a la firma investigada pese a la crisis de combustibles que afecta al país.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó recientemente más de $us 9,2 millones a la empresa Botrading, en medio de la crisis de abastecimiento de combustibles y pese a las investigaciones abiertas contra la firma por presuntas irregularidades.
“Denunciamos que mientras el país está sin combustible, YPFB adjudicó recientemente a Botrading más de 9 millones de dólares para el supuesto suministro de combustible; sin embargo, el contrato estipula que es sólo para el flete de cisternas”, protestó Román, según citó la Agencia de Noticias Fides (ANF).
Botrading
De acuerdo con la información publicada en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), el contrato fue firmado el 12 de septiembre y tiene como objeto el “suministro de hidrocarburos líquidos”, aunque el documento detalla que se trata únicamente del transporte de carburantes.
Román cuestionó la decisión de YPFB de continuar adjudicando contratos a una empresa que se encuentra bajo investigación fiscal por irregularidades en su constitución y por supuestos hechos de corrupción en la importación de combustibles.
“¿Cómo es posible que se le siga adjudicando contratos millonarios a Botrading, una empresa denunciada e investigada por corrupción? Queda claro el negociado del Gobierno en la importación de carburantes, a costa del dinero y las necesidades del pueblo”, sostuvo la legisladora.
Asimismo, criticó que el contrato tenga vigencia hasta diciembre, lo que —según dijo— podría comprometer al próximo gobierno. “El masismo no para con su corrupción y lo único que saben es culpar a otros y pedir créditos”, añadió.
El caso Botrading continúa en investigación por parte del Ministerio Público, que indaga presuntas irregularidades en contratos de importación de combustibles suscritos con YPFB. Entretanto, el país enfrenta más de una semana de escasez de diésel y gasolina, lo que ha paralizado sectores productivos y generado largas filas en estaciones de servicio.
Aunque el informe de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados descartó irregularidades en los contratos con la empresa constituida en Paraguay, ya hay un exgerente de YPFB con detención preventiva a causa de las investigaciones.
Fuente: La Razón
Daniel Zenteno
