
Caso Agetic, de su acceso al Sereci y manipulación de resultados electorales. Caso Botrading. Los contratos para el Litio “Si Evo Morales está arrinconado, es por mi denuncia”, afirmó.
Por: Fernando Barral Zegarra

El Periódico-Septiembre-24-2025.- La diputada de oposición, Luciana Campero Chávez, presentó 150 denuncias documentadas al Ministerio Público, en diferentes departamentos del país, unos fueron admitidos, otros negados.
“Hemos presentado más de 150 denuncias”, confirmó al agregar que la pena es que el Ministerio Público responde a los intereses del MAS, todas las denuncias fueron documentadas responsablemente, hizo notar que la cifra es de toda su gestión de parlamentaria.
Una de las denuncias fue respecto el aeropuerto de Tarija, derivó en la destitución de la directora Dayana Maldonado, otra denuncia se relaciona con una movilidad robada en Chile y que estaba manejando el alcalde de Padcaya, William Guerrero Quiroga.
Son denuncias que están en investigación, una de ellas es la de Agetic (Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia) presentada en Sucre y la denuncia respecto el caso Botrading.
En el caso Agetic, por la Ley 1057, el gobierno tiene acceso a datos del Sereci y al Órgano Electoral, eso quiere decir que pueden modificar los resultados de cualquier elección. El MAS es el único partido que mantenía una tendencia, no subía ni bajaba.
Otros partidos bajaban o subían, “aquí hay gato encerrado, nosotros queremos llegar a la verdad de eso, la Agetic responde al Ministerio de la Presidencial, se pretende anular la ley 1057, pero está trabada en diputados y senadores.
Considera que varias denuncias si han tenido resultado, como el caso Botrading, si alguien frenó los contratos del litio con rusos y chinos, fue por su denuncia, si actualmente Evo Morales está arrinconado en El Chapare, es por su denuncia.
“No ha sido por el Ministerio de Gobierno, ha sido gracias a mí denuncia”, enfatizó al remarcar que, si la población no conocía las denuncias de manera frontal, Evo Morales se estaría paseando vulnerando a niñas del país, “claro que mi denuncia ha resultado”.
German Jiménez ha tenido que renunciar en el caso Botrading, porque sabe que el día de mañana le espera la cárcel, enfatizó al asegurar que las denuncias que salieron desde Tarija, como las listas azules para magistrados, son un logro de este departamento.
REPRESALIA
Consultada si no sufrió amenazas y represalías, respondió que por supuesto, fue inhabilitada como candidata a senadora, por denunciar al Vocal Gustavo Ávila, por fraude electoral el 2019, estuvo un año preso, hasta que el Presidente Luis Arce, lo liberó.
El caso Botrading se refiere a la empresa boliviana dirigida por los hijos de Luis Arce, el estado boliviano le prestó 80 millones de dólares a esta empresa constituida en Paraguay con 40 mil dólares.
Esta empresa vende combustible caro y de mala calidad a los bolivianos, agregó la diputada que este martes inició la recolección de firmas para crear la agrupación política departamental “TU, Tarija Unida”.
Fuente:El Periodico