Disminuyen enfermedades respiratorias en Cochabamba y se descarta nuevo caso de sarampión

Compartir

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba informó una notable reducción en los casos de infecciones respiratorias agudas y neumonía durante la última semana, además de descartar un posible tercer caso de sarampión detectado en Villa Tunari, que resultó ser un contagio importado.

Según el informe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, correspondiente a la semana epidemiológica 30 (del 20 al 26 de julio), los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) disminuyeron un 15% respecto a la semana anterior, con 13.289 notificaciones, el 30% en menores de cinco años. Asimismo, los cuadros de neumonía bajaron en un 19%, registrando 435 casos, de los cuales uno de cada cuatro afectó a niños pequeños.

“El descenso demuestra que las campañas de prevención están funcionando, pero es clave mantener las medidas de protección, especialmente con los más vulnerables”, señaló Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes.

Respecto al sarampión, Castillo explicó que el caso sospechoso de un niño en Villa Tunari fue descartado, ya que el contagio se originó en Santa Cruz. El menor fue diagnosticado en Cochabamba y luego regresó a su departamento. A la fecha, de los 107 casos sospechosos en la región, 101 han sido descartados, dos fueron confirmados y cuatro están en análisis.

El reporte también detalló el comportamiento de otras enfermedades bajo vigilancia epidemiológica. En lo que va del año, Cochabamba ha registrado cinco casos de rabia animal (cuatro en perros y uno en un gato) y 257 mordeduras de canes, afectando principalmente a niños pequeños y adultos mayores.

“El control de la rabia humana depende de una atención médica inmediata tras cualquier mordedura”, recordó el Sedes.

Además, se informó una disminución en los casos de varicela, con 180 reportes concentrados en niños de entre 1 y 14 años, y se contabilizaron 27 casos de hepatitis, situación que llevó a las autoridades a reiterar la necesidad de mantener medidas de higiene personal y alimentaria.

En hospitales de tercer nivel se reportaron 13 internaciones pediátricas por complicaciones respiratorias, aunque todos los casos sospechosos de influenza fueron descartados.

La cobertura de vacunación contra enfermedades estacionales alcanzó el 100% en la población objetivo, según el mismo reporte.

Fuente: Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn