
Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, una cifra récord que supera incluso la ofrecida en su momento por el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Washington lo acusa de ser uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo y una amenaza para su seguridad nacional.
El anuncio fue realizado por la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, quien calificó la decisión como un hecho “histórico” y reiteró las acusaciones contra el presidente venezolano por delitos de narcotráfico. La medida se da pocas semanas después de que Washington y Caracas alcanzaran un inusual acuerdo que permitió la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela y el retorno de 252 migrantes venezolanos deportados a El Salvador, además de la autorización para que Chevron reanude operaciones petroleras en el país suramericano.
PUBLICIDAD

La nueva cifra duplica la recompensa vigente desde 2020 y deja atrás los 25 millones ofrecidos por Bin Laden y Saddam Hussein, así como los 30 millones por Uday y Qusay Hussein. A diferencia de esos casos, la oferta por Maduro se enmarca en el Programa de Recompensas por Narcóticos, que desde su creación ha permitido la captura de más de 75 infractores graves y el pago de más de 35 millones de dólares a informantes.
El canciller venezolano, Yvan Gil, calificó la medida como una “cortina de humo” para desviar la atención de otros temas, como el caso del fallecido Jeffrey Epstein, y rechazó las acusaciones de Washington. La recompensa, sin embargo, refuerza la presión internacional sobre el gobierno de Maduro en medio de una relación marcada por la tensión y negociaciones intermitentes.
Fuente: BBC