El Gobierno ratifica la transmisión del poder el 8 de noviembre

Compartir

Gabriela Alcón asegura que el Ejecutivo no permitirá planes que busquen conspirar contra la democracia y garantiza respeto a los resultados electorales.


El Gobierno aseguró que no se prestará a ningún plan que “conspire contra la democracia” y ratificó la transición programada para el 8 de noviembre.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este viernes que el Órgano Ejecutivo mantiene su compromiso de respetar la voluntad popular. “Como Gobierno, no nos vamos a prestar a ningún plan que conspire contra la democracia en el país; nosotros nos mantenemos firmes”, enfatizó.

Alcón recordó que esta es también la posición del presidente Luis Arce. El mandatario remarcó el respeto a la decisión ciudadana como principio fundamental de la democracia boliviana.

Gobierno

La autoridad rechazó las denuncias del activista Peter Erlwey Beckhauser, que habló de supuesta manipulación de actas en favor de la alianza Unidad y del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ratificó que el Gobierno garantizará la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Según Alcón, desde el inicio del proceso electoral hubo intentos de “torpedear” las elecciones. “No es extraño que surjan personas que buscan obstaculizar los comicios”, declaró en conferencia de prensa.

Explicó que, para fortalecer la transparencia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a encuentros por la democracia con el Gobierno, órganos del Estado y partidos políticos. De esas reuniones, a las que acudió el propio presidente Arce, surgieron compromisos conjuntos para resguardar la votación.

Canbio de mandato

“Queremos ser firmes. Desde los compromisos que hemos asumido en el marco de la Constitución y en respeto al pueblo boliviano (los) vamos a cumplir”, insistió Alcón.

Recordó que uno de los acuerdos centrales es evitar cualquier acción que pueda perjudicar el desarrollo del proceso electoral y la confianza ciudadana en las instituciones.

Alcón también mencionó que el presidente Arce rechazó de manera categórica el proyecto de ley que proponía suspender a los vocales del TSE para prorrogar mandatos.

Balotaje

Añadió que, luego de la votación del 17 de agosto, el Órgano Ejecutivo convocó de inmediato a los dos candidatos que pasaron al balotaje. El objetivo fue coordinar una transición ordenada que preserve la estabilidad política.

De manera paralela, el TSE también desestimó las denuncias de manipulación de actas. El vocal Gustavo Ávila recordó que observadores nacionales e internacionales validaron la transparencia del proceso electoral.

Con esas declaraciones, el Gobierno reiteró su compromiso de garantizar que la segunda vuelta se desarrolle con plena legalidad y respeto a la decisión del electorado.

Por Mauricio Díaz Saravia

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn