El Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes) detectó el primer caso de sarampión, en una menor de edad de esta ciudad. Inicio todas las acciones necesarias de control para evitar su propagación.
“El Servicio Departamental de Salud informa a la población que hemos detectado un caso aislado de sarampión en una menor residente de nuestra ciudad”, confirmó, a través de un comunicado oficial que anuncia conferencia de prensa este lunes.
“Queremos asegurarles que la niña se encuentra estable y estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar la propagación”, agrega el documento del Sedes, que depende del gobierno departamental de Tarija.
Por esta razón iniciaron de inmediato, el protocolo de bloque epidemiológico, esto incluyó la visita de los equipos de salud, este último sábado y domingo a todos los barrios circundantes con el lugar del caso detectado.
Estas visitas se dieron en los barrios, Aeropuerto, San Jorge I, San Jorge II, Morros Blancos, Torrecillas, Bolívar y demás barrios circunvecinos, para verificar la situación vacunal de todos y ofrecieron una dosis de refuerzo, si lo requirieron.
Este refuerzo se dio a todas las personas de 1 a 49 años de edad, en el caso de los menores si los padres lo autorizaron, en el caso segundo si la persona estaba de acuerdo en ser vacunada con refuerzo, ante el brote del sarampión.
Pedimos a todas las familias que nos apoyen, recibiendo a las brigadas de vacunadores en sus hogares, su colaboración es clave para protegernos de la enfermedad, añade el documento firmador por el director del Sedes, Nils Cassón Rodríguez.
Además, firma el documento la jefa de unidad de epidemiología Claudia Montenegro. También comunicaron que el Centro de Salud del barrio San Jorge, cuenta con un punto de vacunación permanente, donde las familias pueden acudir a hacerse vacunar.
El Sedes confirmó para este lunes por la mañana, una conferencia de prensa para entrar en detalles de este primer caso de sarampión que prendió la alarma, considerando que no se supo de ningún caso, cuando en Santa Cruz, los contagios proliferaban.
CONTAGIOSA
Este diario intentó comunicarse con el director del Sedes, sin embargo, no logró ninguna respuesta. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud.
Incluye diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). Algunas de estas complicaciones pueden llevar a la muerte, de acuerdo a antecedentes de casos atendidos por esta enfermedad.
Fuente: El Periodico
