El transporte libre exigirá anular fotomultas en reunión con alcaldía

Compartir

El encuentro fue acordado para este viernes, luego de que los transportistas se movilizaron contra el proyecto, cuya rescisión no se dio hasta ahora, de acuerdo al dirigente, Luis Caso Vaca.

El Periódico-Octubre-03-2025.- El transporte libre exigirá anular las fotomultas en la reunión confirmada para este viernes por la tarde con la alcaldía. La advertencia es de los dirigentes tras forzado encuentro con las autoridades municipales.
“Lo que pedimos es la anulación de este contrato”, confirmó el dirigente, Luis Caso Vaca, al añadir que no sabe cómo lo anularán, sin embargo, así como firmaron tendrán que anularlo como pide la generalidad de la población.
“No queremos intenciones, queremos anulación”, enfatizó el representante tras salir de la reunión forzada con el municipio donde se decidió ir a un encuentro formal y oficial este viernes por la tarde para ver este cuestionado proyecto.
Varios transportistas del sector, algunos con sus familiares se movilizaron ruidosamente para exigir la anulación del contrato de las fotomultas, estuvieron a punto de ingresar por la fuerza al municipio, lo que obligó incluso a movilización de la Policía.
Los transportistas se mantienen en estado de emergencia, hasta la reunión de este viernes, “si no hay humo blanco se viene el bloqueo de las mil esquinas”, advirtió Caso al asegurar que la presión será hasta anular el contrato.
El municipio firmó contrato con la empresa Smart Solutions para el control del flujo vehicular en cinco puntos de la ciudad, con multas que sorprendieron a todos por su incremento diario en base a las UFVs (Unidades de Fomento para la Vivienda).
El director de despacho del municipio, Fernando Martínez, al lamentar la actitud de algunos dirigentes por efectuar esta marcha, reveló que la tarde del miércoles se reunieron con el alcalde, donde se efectuó este planteamiento.
“Que lo hagan”, respondió ante consulta de que los transportistas piden la anulación del contrato. Hizo notar que quieren un pedido oficial de la anulación para que el municipio decida qué acciones asume en adelante.
Los transportistas del sector libre fueron quienes se movilizaron en contraste al sector sindicalizado, que no asumió acción alguna, a pesar de que su dirigente, Gabriel Pérez, aseguró que el contrato fue anulado, aunque en los hechos no fue así.
INVERSIÓN
El representante de la empresa, Daniel Rodríguez, en anteriores declaraciones informó que invirtieron en el sistema de control con cámaras y otros equipos de medición de la velocidad de los motorizados, un monto de un millón 500 mil dólares.
Confirmó que el municipio envió una carta de intención de rescisión del contrato, que después no fue ratificada, entre tanto la empresa prosigue con los controles y las notificaciones a quienes infringen normas de tránsito en los cinco puntos de control.

Fuente: El Periódico

Fernando Barral Zegarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn