
En el marco de los 200 años de independencia de Bolivia, la Federación Boliviana de Triatlón impulsa la “Ruta del Bicentenario”, una serie de eventos deportivos que recorren el país como homenaje patriótico. La segunda parada se cumplió este sábado en Sucre, con la participación de 230 atletas de siete departamentos.
“Nosotros también queremos sumarnos a los festejos del Bicentenario”, expresó Graciela Jurado, presidenta de la Federación Boliviana de Triatlón, al destacar que el deporte se convierte en un símbolo de unidad y esfuerzo nacional rumbo al 2025.
La “Ruta del Bicentenario” comprende tres campeonatos nacionales a lo largo del año, con miras a premiar en diciembre a los mejores atletas de cada categoría. La primera competencia se realizó en abril, en modalidad de acuatlón (natación y atletismo), a orillas del Lago Titicaca, en La Paz.
Este sábado, la segunda fecha se desarrolló en la capital histórica del país. El evento tuvo como escenario la piscina de El Rollo y las calles aledañas, donde se vivió una intensa jornada deportiva con 230 participantes provenientes de Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, La Paz, Potosí, Tarija y Santa Cruz.
Las categorías habilitadas fueron variadas, desde los más pequeños hasta los atletas de alto rendimiento:
PUBLICIDAD

-
Ace Group: niños desde 4 años hasta adultos mayores de 70 años.
-
Élite Sprint: talentos deportivos de entre 13 y 15 años, en preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
-
Élite Estándar: Sub 23 y categoría absoluta, enfocados en clasificar a los Juegos Bolivarianos y Copas Sudamericanas.
“Es una disciplina dura de practicar porque tienen que nadar, pedalear y correr; son tres disciplinas unidas que requieren de mucha preparación y valor para terminar la prueba”, sostuvo Jurado.
La tercera y última fecha de esta ruta deportiva culminará en el departamento del Beni, con la modalidad de Cross Triatlón, que mantiene las tres disciplinas clásicas (natación, ciclismo y atletismo), pero en condiciones más exigentes: natación en aguas abiertas y ciclismo en terrenos rústicos con bicicleta montañera.
Con la “Ruta del Bicentenario”, el triatlón se convierte en uno de los deportes que celebran la identidad y resistencia del pueblo boliviano, combinando competencia, esfuerzo y homenaje en un solo recorrido.