El Tribunal Electoral solicitó Bs 7millones para elección subnacional

Compartir

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED) ya comenzó a trabajar en la elección subnacional a efectuarse el año 2026, solicitó un presupuesto estimado de 7 millones de bolivianos.
“Ya estamos trabajando en el presupuesto de las elecciones subnacionales”, confirmó el presidente del TED, Oscar Gutiérrez Sánchez y añadir que preliminarte la convocatoria más el calendario electoral, deben publicarse las primeras semanas de noviembre.
Las elecciones subnacionales se proyecta que se efectuarán las primeras semanas del mes de marzo del 2026, “Dios mediante las elecciones se realizarán en marzo”, remarcó la autoridad al reiterar que se dieron los primeros pasos en el tema.
Consultado quién financiará la elección subnacional en el país, si el gobierno nacional en general o cada gobierno departamental o municipal, el titular del TED respondió que se financia con dinero del Tesoro General de la Nación (TGN).
“Nosotros ya planteamos el presupuesto, ya se está gestionando, la asignación, generalmente es un monto que asciende a cerca de los 7 millones de bolivianos”, volvió a confirmar al indicar que es un parámetro que se tiene.
En la elección subnacional se elige a gobernadores y asambleístas departamentales, alcaldes y concejales municipales, en la generalidad de los departamentos, en el caso del Gran Chaco, gobernador y asambleístas regionales.
Una vez realizadas las elecciones subnacionales, las nuevas autoridades elegidas, cumplidos algunos trámites de rigor personales, deben estar asumiendo formalmente sus cargos el 3 de mayo del 2026, adelantó Gutiérrez Sánchez.

Dos apuntes
necesarios

En el caso de Tarija, en la elección subnacional ya no se quiere elegir 30 asambleístas titulares y otros 30 suplentes, sino disminuir a 18 en cada caso, sin embargo, el proceso para concretar esta meta, parece haberse detenido en el Tribunal Constitucional.

Otro apunte se relaciona con que los actuales Vocales electorales, de todo el país, excepto uno o dos, terminan su gestión en las primeras semanas de diciembre, tiempo hasta el cual deben elegirse a sus sucesores.

 

Fuente:  El Periódico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn