El TSE advierte que no permitirá intentos de frenar el balotaje

Compartir

El vocal Gustavo Ávila ratificó que el proceso electoral del 19 de octubre sigue firme y alertó sobre proyectos de ley que buscan vulnerar la democracia.


El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila advirtió este miércoles que el Órgano Electoral no permitirá ningún intento de frenar la segunda vuelta ni descabezar a sus autoridades.

Así se refirió al proyecto de ley impulsado por el senador Pedro Benjamín Vargas, que pretende cesar a los vocales electorales y prorrogar el mandato de las autoridades electas en 2020.

“Alertamos al pueblo boliviano ante estas afrentas a la democracia de ciertos senadores que presentan proyectos de ley mintiéndole a Bolivia. No vamos a permitir que se vulnere la voluntad popular”, enfatizó Ávila en conferencia de prensa.

TSE

El vocal aseguró que el TSE garantizará que los 7,5 millones de bolivianos habilitados para votar en el país y 369.000 en el exterior ejerzan su derecho al voto. “El 19 de octubre, los bolivianos elegirán a su presidente y vicepresidente. Ésa es nuestra obligación y la cumpliremos a rajatabla”, afirmó.

Ávila explicó que el senador androniquista no puede culpar al TSE por no convocar a elecciones judiciales, ya que esa tarea corresponde exclusivamente a los legisladores. “No le mientan al país. Convocar a elecciones judiciales es competencia de la Asamblea. Cumplan su labor y respeten la voluntad popular”, advirtió.

Balotaje

El vocal señaló que el TSE reforzó su coordinación con el Gobierno y la Policía para asegurar la cadena de custodia y la transparencia del proceso. “Más de 27.000 efectivos policiales acompañarán las elecciones. Las maletas electorales del exterior ya están listas y el proceso avanza con total normalidad”, indicó.

Su advertencia fue más allá y reiteró que el TSE defenderá el derecho al voto de todos los ciudadanos y denunciará a quienes intenten obstaculizar el proceso. “No nos temblará la mano para denunciar ante las instancias competentes a cualquier persona que pretenda sabotear la elección. La democracia y el voto popular se respetan”, sentenció.

Debate

Consultado sobre el debate presidencial, Ávila anunció también que el TSE perfeccionó los ejes temáticos. Además de la estructura del encuentro que se realizará en La Paz, el domingo 12 de octubre, a las 21.00. “Se han ampliado los temas, incluyendo medidas económicas, justicia, salud, educación, seguridad y recursos naturales. La población verá un debate más completo y participativo”, adelantó.

Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verán frente a frente. La última vez que se reunieron fue el 10 de septiembre cuando firmaron un acuerdo contra la guerra sucia en campaña.Principio del formulario

Fuete: La Razón

Mauricio Díaz Saravia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn