Expertos aclaran que el voto nulo no invalida elecciones, pero puede beneficiar a los partidos con mayor apoyo

Compartir

El voto nulo, promovido por Evo Morales y sus seguidores para las elecciones generales del 17 de agosto, no tiene incidencia directa en el resultado final ni anula los comicios, según explicó el especialista electoral Armando Ortuño. Sin embargo, su efecto estadístico puede favorecer a las fuerzas políticas con más votos válidos.

Luego de que el expresidente Evo Morales y dirigentes del ala “evista” impulsaran el voto nulo como forma de protesta para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, el debate sobre el impacto real de esta opción se instaló en la agenda pública.

Omar Ramírez, dirigente del bloque afín a Morales, aseguró que la mayoría de su base electoral optará por anular el voto como señal de rechazo, mientras que otras regiones podrían inclinarse por el voto blanco.

Ante esto, el experto en procesos electorales Armando Ortuño explicó que tanto el voto nulo como el blanco están reconocidos por la normativa boliviana, pero no son considerados en el recuento de resultados finales. “Para la asignación de cargos presidenciales y legislativos, solo se toman en cuenta los votos válidos”, precisó.

Ortuño advirtió que un elevado porcentaje de votos nulos o blancos no invalida la elección, pero sí amplifica los porcentajes de los votos válidos. Es decir, si menos personas votan por candidatos, los porcentajes de quienes sí reciben apoyo aumentan, lo que podría favorecer a los partidos con mayor votación y acercarlos a ganar en primera vuelta o a obtener más escaños en la Asamblea Legislativa.

“El efecto estadístico es claro: si hay muchos votos nulos, sube el valor relativo de cada voto válido. Y eso beneficia a los partidos más votados”, explicó.

Finalmente, el especialista recordó que en elecciones judiciales pasadas ya se registraron niveles altos de voto nulo y aunque se utilizó políticamente para deslegitimar el proceso, legalmente los resultados fueron válidos y los cargos asumidos. “No hay posibilidad legal de que votos nulos o blancos anulen una elección”, concluyó.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn