
El boxeo argentino perdió a una de sus grandes leyendas. Alejandra «La Locomotora» Oliveras, excampeona mundial en cuatro categorías, falleció este lunes a los 47 años tras no recuperarse de un accidente cerebrovascular sufrido hace dos semanas en Santa Fe.
La noticia fue confirmada por medios locales, que detallaron que Oliveras permanecía internada en un hospital de la provincia argentina de Santa Fe desde hace más de 14 días. A pesar de los esfuerzos médicos, el cuadro neurológico se agravó y la boxeadora no logró sobreponerse.
Conocida por su estilo aguerrido dentro del ring y su carisma fuera de él, Oliveras debutó profesionalmente en 2005 y rápidamente se convirtió en un ícono del boxeo femenino en Argentina. En marzo de 2007 conquistó el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en la categoría súper gallo, cinturón que defendió exitosamente hasta 2008.
PUBLICIDAD

En los años siguientes, «La Locomotora» continuó su ascenso en el pugilismo mundial, alcanzando títulos en otras categorías como el peso ligero y súper ligero. Entre sus victorias más destacadas figura el nocaut ante Jessica Villafranca en 2012, que le permitió coronarse campeona WBC del peso ligero. Defendió ese cinturón en múltiples ocasiones ante rivales de talla internacional.
Su última gran consagración llegó en 2013, cuando se hizo con el título vacante del WBC en el súper ligero tras vencer a Lely Luz Florez. Sin embargo, perdería ese cinturón un año más tarde ante Erica Anabella Farías.
Oliveras se retiró oficialmente del boxeo profesional en 2017, cerrando su carrera con un impresionante récord de 33 victorias, 16 por nocaut, tres derrotas y dos empates.
El mundo del deporte lamenta su partida y la recuerda como una pionera del boxeo femenino latinoamericano. Distintas figuras del ámbito pugilístico y deportivo expresaron sus condolencias, reconociendo su legado en el cuadrilátero y su lucha fuera de él.