
Informó también que, al menos hasta este viernes en la mañana, aún se esperaba el informe de Migración para determinar si Marcelo Arce salió del país.
Ya ha pasado casi una semana desde que la Fiscalía emitió la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente, y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) aseguró que mantiene activa su búsqueda. Sin embargo, la institución pidió comprensión debido a la gran carga de trabajo que afrontan sus efectivos.
“El trabajo de localización de esta persona (Marcelo Arce) está en curso, como ocurre con todos los casos”, declaró el director nacional de la FELCV, general Mirko Sokol, en contacto con La Mañana en Directo de ERBOL.
El jefe policial explicó que la situación en Santa Cruz es particularmente compleja: entre enero y agosto se abrieron alrededor de 7.300 denuncias de violencia familiar y aún existen más de 2.200 órdenes de aprehensión pendientes. A esto se suma que cada investigador tiene bajo su responsabilidad un promedio de 160 a 170 casos abiertos.

“Es una carga muy alta para nuestro personal. No podemos priorizar un caso por encima de otro, y las acciones se cumplen siempre en el marco de nuestras competencias y de la disponibilidad que tenemos para ejecutar las órdenes”, puntualizó Sokol.
Asimismo, informó que hasta la mañana de este viernes se seguía esperando un reporte de la Dirección de Migración para determinar si Marcelo Arce habría salido del país.
La denuncia contra el hijo del presidente está relacionada con un episodio de violencia doméstica contra su pareja en Santa Cruz, que dejó a la víctima con 12 días de impedimento médico.
De acuerdo con Sokol, resulta evidente que el acusado “no mostró voluntad de presentarse voluntariamente para asumir su defensa”, motivo por el cual la Fiscalía decidió emitir la orden de captura en su contra.