FF.AA. emiten reglamento para custodia de material electoral y actuación ante incidentes

Compartir

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) han emitido un reglamento específico que establece protocolos de actuación para su personal encargado de la custodia del material electoral durante las elecciones generales del 17 de agosto. El instructivo contempla cómo actuar en caso de incidentes, especialmente en regiones consideradas conflictivas.

Con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, las Fuerzas Armadas han oficializado un instructivo operativo para garantizar la custodia del material electoral y definir la actuación del personal militar ante posibles incidentes durante el proceso. El documento fue firmado por el comandante en jefe de la institución castrense, general Gerardo Zabala Álvarez.

El reglamento, contenido en el “correo electrónico 218/25” y dirigido a los comandos de cada fuerza, establece claramente los pasos a seguir en situaciones clasificadas como de “nivel 3” de riesgo. “En caso de suscitarse un incidente clasificado como nivel 3, conforme al protocolo de la cadena de custodia, el personal deberá evacuar inmediatamente hacia la unidad militar más cercana; informar de inmediato a la Policía boliviana, autoridad competente para la recuperación del orden público; y reportar el incidente al escalón superior”, señala el documento.

La medida surge ante la preocupación por posibles conflictos en zonas con alta presencia de simpatizantes del expresidente Evo Morales, quien fue excluido de la contienda electoral por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Desde su entorno político se ha llamado abiertamente al voto nulo y, en algunos casos, a evitar la instalación de mesas electorales en ciertos puntos del país.

Las autoridades han identificado al menos tres regiones como potencialmente conflictivas: el trópico de Cochabamba, bastión político de Morales; Llallagua, centro minero donde ocurrieron violentos enfrentamientos y la muerte de cuatro policías en semanas recientes; y Yapacaní, en Santa Cruz, zona también bajo influencia política del expresidente.

El reglamento también especifica detalles sobre el equipamiento del personal militar. Los oficiales responsables de la cadena de custodia deberán vestir el uniforme N° 2 de servicio y portar únicamente su pistola de dotación, sin fusil. Por su parte, los conscriptos asignados llevarán uniforme de faena, casco, chaleco, coderas, rodilleras y tonfa, pero tampoco estarán armados con fusil.

Con estas disposiciones, las Fuerzas Armadas buscan garantizar un rol neutral, preventivo y coordinado con la Policía Nacional, en un escenario electoral donde persisten tensiones políticas que podrían derivar en episodios de violencia localizados.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn