Filtración de audio desde Chonchocoro agita campaña y sugiere ventaja de Tuto sobre Doria Medina

Compartir

A pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto, un audio presuntamente grabado al interior del penal de Chonchocoro ha generado una nueva polémica política. En la grabación, atribuida a asesores del gobernador Luis Fernando Camacho, se sugiere que Jorge «Tuto» Quiroga contaría con mayor respaldo electoral que Samuel Doria Medina en la carrera por el voto opositor.

La tensión política se intensifica en la recta final hacia las elecciones generales del 17 de agosto. Esta vez, una filtración de audio atribuida a una conversación sostenida al interior del penal de Chonchocoro —donde se encuentra recluido el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho— ha provocado un nuevo sacudón en el tablero electoral.

El contenido del registro sugiere que Tuto Quiroga estaría ganando terreno entre el electorado opositor, especialmente en sectores de derecha, superando a Samuel Doria Medina, quien hasta hace poco aparecía como una de las principales figuras para consolidar la candidatura opositora.

En el audio, cuya autenticidad no ha sido oficialmente confirmada, se escucharía la voz del asesor político Manuel Suárez, y supuestos comentarios del propio Camacho. Se discuten proyecciones internas que mostrarían una mayor intención de voto para Quiroga, frente a un Doria Medina debilitado en sus respaldos.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, consideró que el contenido revela un posible cambio de postura política por parte de Camacho, quien habría empezado a replantear su apoyo al líder de Unidad Nacional. “La conversación muestra una tendencia que no puede ignorarse: el voto opositor se está reconfigurando, y Tuto aparece como una figura con mayor proyección”, señaló.

PUBLICIDAD

Desde el entorno de Andrónico Rodríguez y la alianza oficialista Alianza Popular, el vocero Darwin Choquerive afirmó que el audio evidencia la “debilidad estructural” de la candidatura de Doria Medina, más allá de los resultados de encuestas públicas.

En respuesta, el gobernador Camacho publicó en sus redes sociales una firme negación de los hechos, señalando que se trata de una “guerra sucia” promovida por intereses políticos. “Ya quedó claro a qué candidato tratan de beneficiar con los audios falsos. Pedimos a los cruceños y bolivianos que no se dejen intimidar ni manipular”, escribió.

El diputado Andrés Romero, de la alianza Creemos, también rechazó la validez del audio y denunció una estrategia de desinformación destinada a afectar la imagen de Doria Medina. “Seguiremos centrados en presentar propuestas, no en alimentar el conflicto político”, afirmó.

Expertos en comunicación política han advertido que este tipo de filtraciones forman parte de una estrategia de campaña negativa, destinada a confundir a los votantes e inclinar decisiones en el último tramo antes del sufragio. Si bien el contenido del audio no implica pruebas concluyentes, sí vuelve a encender el debate sobre la disputa por el liderazgo opositor y la legitimidad de las estrategias utilizadas en campaña.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn