
Luego de que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) propusiera levantar el subsidio al diésel para el sector productor, pero mantener la subvención de combustible al sector del transporte público, desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) explicaron los posibles riesgos de esta medida.
Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, explicó que el principal efecto será la consolidación de un mercado negro de combustible, como el que ya se percibe en la actualidad, y mayores intentos para desviar carburantes.
“Si hay un levantamiento de subvenciones tiene que ser total, no puede ser parcial, porque estamos ante la posibilidad de que se siga corriendo el riesgo de lo que hay hoy, que, en realidad, alguien lo compra barato, lo revende y el productor termina comprando a 12 bolivianos en un mercado negro”, indicó en conferencia de prensa.
Diésel
Actualmente, el litro de diésel se comercializa en Bs 3,72 y el litro de gasolina se vende en Bs 3,74. De esta manera, Bolivia mantiene uno de los precios de combustible más bajos de toda la región.

Sin embargo, los precios se mantienen bajos porque el Estado subvenciona la adquisición de combustibles. Para esta medida, el Gobierno destina aproximadamente $us 3.000 millones al año. En medio de la crisis económica que atraviesa el país, tanto el PDC como la alianza Libre anunciaron que eliminarán la subvención para generar un ahorro de recursos.
Mientras el PDC aboga por un levantamiento parcializado y sectorial, Libre apunta a eliminar la subvención para todos los sectores.
En criterio de Ruíz, actualmente la subvención únicamente se presenta en “apariencia”, pues en la realidad, especialmente en el campo, el litro de diésel cuesta hasta cinco veces más, un precio similar al que tendría si se elimina el subsidio.
“El Estado tiene que hacer una evaluación concreta del consumo real y no de repente de un consumo aparente (…), hay números que no están correctos porque terminamos con una subvención aparente, pero el productor no la recibe”, protestó.
En criterio del presidente de Fegasacruz, lo único que se debe evaluar es los tiempos, cuándo se levantará completamente la subvención a los combustibles, pero no se puede poner en duda que se debe quitar el subsidio para todos los sectores y actividades.
Fuente: El Deber