
Las heladas recientes han afectado cerca del 2% de la superficie cultivada en Bolivia, con pérdidas en cultivos clave como papa, maíz y hortalizas, además de impactos en el ganado. Sin embargo, el Gobierno asegura que el abastecimiento y los precios de los alimentos no se verán comprometidos.
Las bajas temperaturas registradas durante la temporada de heladas en Bolivia han provocado daños en 748 hectáreas de cultivos, impactando directamente a 2.600 familias productoras en 10 municipios de los departamentos del altiplano. Según informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, la papa es el cultivo más afectado, con 379 hectáreas dañadas, seguida por el maíz (188 ha), arveja (80 ha), tomate (30 ha), haba (23 ha), cebolla (19 ha), pimentón (10 ha), vainita (10 ha) y zanahoria (10 ha).

A pesar de estas pérdidas, la autoridad sostuvo que no se prevén alteraciones en los precios de los alimentos ni en el abastecimiento de la canasta básica. “Ese casi 2% de afectación del cultivo nacional que tenemos en esta campaña no va a afectar, no tiene por qué haber incremento de precios en los diferentes mercados”, afirmó Mollinedo en declaraciones a Bolivia Tv, replicadas por la agencia estatal ABI.
En el sector ganadero, el fenómeno climático también dejó consecuencias: se reportó la afectación de 203 cabezas de ganado, principalmente camélidos (155) y ovinos (48). Aunque las cifras no son elevadas a nivel nacional, el impacto es considerable para las comunidades rurales afectadas.
El viceministro reiteró que la situación está bajo control y que no hay riesgo para la seguridad alimentaria del país. “La afectación que tenemos no afecta a la seguridad alimentaria, no afecta al abastecimiento normal de alimentos”, concluyó.
Fuente: El Deber