Incendio en casona de Sopocachi moviliza a bomberos y revela falta de hidrantes

Compartir

Un incendio en una antigua casona de Sopocachi moviliza a Bomberos y expone carencias en la atención de emergencias

La noche del lunes, un incendio consumió parte de una antigua casona en la calle Lisímaco Gutiérrez, en la zona de Sopocachi, en La Paz. El siniestro obligó a una rápida movilización de unidades de Bomberos de la Policía y personal del Gobierno Municipal, y volvió a poner en evidencia las deficiencias en el equipamiento y abastecimiento de agua para este tipo de emergencias.

El fuego, que afectó al menos tres ambientes del inmueble, se registró a escasas dos cuadras del Comando General de la Policía y detrás de un centro evangélico cercano al edificio policial. A pesar de la rápida respuesta, los equipos de emergencia enfrentaron nuevamente limitaciones operativas.

Según reportes preliminares, el incendio fue controlado tras varios minutos de intervención. El comandante de los Bomberos informó que se inició el proceso de enfriamiento para evitar una posible reactivación del fuego. “Se ha controlado hace 20 minutos. El personal pidió a los vecinos subir a los pisos superiores y abrir las ventanas para evitar complicaciones respiratorias. No se reportan heridos”, explicó.

Una de las mayores dificultades fue la falta de hidrantes en las inmediaciones, lo que obligó a vecinos a colaborar trasladando agua en baldes desde sus domicilios para abastecer a los camiones cisterna. Esta situación generó críticas por parte de la ciudadanía y reavivó el debate sobre la infraestructura de respuesta ante incendios en la ciudad.

El jefe policial minimizó la magnitud del siniestro, asegurando que la casona solo tenía tres ambientes afectados y que la gran cantidad de humo se debió a la carga de fuego acumulada en el interior. “El incendio no fue de gran proporción por la cantidad de ambientes, pero la carga de fuego generó mucho humo, lo que afectó también a edificios vecinos”, precisó.

Aunque el jefe de Bomberos negó fallas en el suministro de agua, reconoció que fue necesario solicitar ayuda a los vecinos para evitar interrupciones en la atención del incendio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn