Israel lanza su ofensiva en Gaza tras movilizar a 60 mil reservistas y avanza con planes de expansión territorial

Compartir

Las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron las primeras fases de su ofensiva en Ciudad de Gaza, mientras más de un millón de personas son forzadas a desplazarse al sur. Simultáneamente, el gobierno israelí aprobó nuevos asentamientos en Jerusalén Este, lo que refuerza su rechazo a la solución de dos Estados.

Israel ha comenzado oficialmente las operaciones preliminares de su ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, según confirmó este jueves el portavoz militar Effie Defrin. El anuncio se da tras la movilización de unos 60 mil reservistas, en un contexto de escalada bélica y rechazo explícito a cualquier proyecto de Estado palestino independiente.

“Las fuerzas de las FDI ya controlan las afueras de la ciudad”, señaló Defrin, en referencia a la entrada de tropas en puntos clave como Yabalia y Zeitún, al norte del enclave palestino, donde ya se registran combates intensificados. El Ejército israelí sostiene que la operación se desarrollará en varias fases, mientras medios locales anticipan que los enfrentamientos podrían prolongarse hasta 2026.

Avichay Adraee, portavoz del Ejército en árabe, detalló en su cuenta de X que se emitieron cerca de 60 mil órdenes de reclutamiento para soldados de reserva, y que unos 20 mil efectivos que ya se encontraban en servicio han sido notificados de la extensión de sus mandatos. El ministro de Defensa, Israel Katz, ya había dado luz verde al plan militar, tras semanas de preparación y ataques aéreos continuos.

La ofensiva ha obligado al desplazamiento de más de un millón de personas desde el norte de Gaza hacia el sur del enclave, en una crisis humanitaria que organizaciones internacionales califican como “catastrófica”. Varias ONG advierten que la operación viola principios del derecho internacional, al poner en riesgo masivo a la población civil.

En paralelo al avance militar, el gobierno israelí dio otro paso político de alto impacto: aprobó de forma definitiva la expansión de los asentamientos en Jerusalén Este, en la zona conocida como “E1”, un área crítica que conecta Cisjordania con la ciudad. El nuevo plan obstaculiza el acceso de los palestinos a Jerusalén y fractura aún más la viabilidad de un Estado palestino contiguo.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich —quien también es colono y uno de los principales impulsores de la expansión territorial— celebró la decisión afirmando que “borra en la práctica la ilusión de los dos Estados” y fortalece lo que calificó como el “control del pueblo judío sobre el corazón de la Tierra de Israel”.

“El Estado palestino está siendo borrado de la mesa, no con eslóganes, sino con acciones”, expresó Smotrich en un comunicado, en el que calificó cada nuevo asentamiento como “un clavo en el ataúd” de la solución negociada al conflicto.

Con el terreno militar en Gaza en plena fase de avance y un claro giro político hacia la anexión de territorios en Cisjordania, la actual estrategia del gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, parece apuntar al desmantelamiento definitivo del proyecto de Estado palestino, en un escenario que ya está generando tensión diplomática a nivel internacional.

Fuente: Los Tiempos 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn