
El reconocido experto británico en hambrunas, Alex de Waal, afirmó que la crisis alimentaria en Gaza es “la más cuidadosamente diseñada y controlada” desde la Segunda Guerra Mundial. Según el especialista, el hambre se ha convertido en un arma para infligir “privación individual y trauma social”.
En una entrevista con BBC Mundo, Alex de Waal, director de la Fundación Mundial para la Paz en Tufts University y autor de libros como Mass Starvation, advirtió que lo que sucede en Gaza no es solo una tragedia humanitaria, sino un caso deliberado de desmantelamiento social a través del hambre.
De acuerdo con datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, al menos 154 personas han muerto de hambre, entre ellas 89 niños. La situación se agrava mientras el acceso a alimentos sigue siendo limitado: uno de cada tres habitantes de Gaza pasa días sin comer, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Pese a las advertencias de más de 100 agencias de ayuda humanitaria, Israel ha negado la existencia de una hambruna. El primer ministro Benjamin Netanyahu responsabilizó a Hamás de apropiarse de los suministros. No obstante, la presión internacional llevó a que Tel Aviv anunciara el ingreso de ayuda “mínima”, con lanzamientos aéreos y la apertura de corredores humanitarios.
La falta de ayuda ha generado protestas dentro y fuera de Israel. Miles se movilizaron recientemente en Tel Aviv para exigir un alto al sufrimiento civil en Gaza.
La ONU reportó que más de 1.000 personas murieron desde mayo en ataques mientras esperaban asistencia en centros de distribución ligados a la Fundación Humanitaria de Gaza, una entidad privada con respaldo de Israel y EE.UU., creada tras la ruptura con la red logística de la ONU.
Desde el inicio de la ofensiva israelí, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 60.000 muertos, incluidos 17.000 niños, y 145.000 heridos.
Fuente: BBC