La Unión Europea también acompañará el balotaje del 19 de octubre

Compartir

La misión electoral desplegará observadores en los nueve departamentos del país para reforzar la transparencia en el balotaje del 19 de octubre.


La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) regresó a Bolivia para acompañar el balotaje presidencial del 19 de octubre, según informó el jefe de misión, Davor Stier.

“Nuestra presencia busca acompañar este proceso histórico con una evaluación independiente e imparcial, reforzando la confianza ciudadana y contribuyendo a que la jornada electoral se desarrolle en un clima de normalidad, transparencia y respeto a los derechos fundamentales”, señaló.

Stier destacó que este balotaje marca un hito democrático. “Es la primera vez que la ciudadanía es convocada a una segunda vuelta presidencial, lo que refleja la madurez institucional y la consolidación de la democracia en el país”, afirmó.

Observadores

El equipo central de analistas ya se encuentra en La Paz. A éste se sumarán observadores de largo plazo, quienes serán desplegados a los nueve departamentos tras su formación.

Una semana antes de la votación, un segundo grupo de observadores de corto plazo llegará para reforzar las tareas de seguimiento durante la jornada electoral.

Además, el organismo anunció que una delegación del Parlamento Europeo y representantes diplomáticos de países de la Unión Europea. Junto con ella, Canadá y Suiza, se sumarán a la misión.

La delegación parlamentaria estará encabezada por la eurodiputada Annalisa Corrado y contará con cinco representantes de diferentes fuerzas políticas de la Eurocámara.

Misión

La MOE-UE acompañará todas las etapas del balotaje: la campaña electoral, la jornada de votación, el conteo preliminar, la proclamación de resultados y la resolución de posibles recursos.

Con el fin de obtener una visión amplia e integral, los observadores mantendrán reuniones con autoridades electorales nacionales y departamentales. Además, partidos políticos, medios de comunicación, sociedad civil y otras misiones internacionales.

Balotaje

La UE recordó que sus misiones operan bajo la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, adoptada por la ONU en 2005.

“El trabajo de observación es neutral e independiente. Todos los observadores europeos cumplen un estricto código de conducta y directrices éticas que garantizan su imparcialidad”, subraya el informe institucional.

La MOE-UE ya fue parte de la observación internacional en las elecciones generales del 17 de agosto.

Por Mauricio Díaz Saravia

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn