Las cifras desmienten a Trump: la delincuencia en Washington DC muestra una clara tendencia a la baja

Compartir

Pese a que el presidente Donald Trump declaró una «emergencia criminal» en Washington DC y aseguró que la delincuencia está «fuera de control», los datos oficiales muestran que los delitos violentos han disminuido de forma sostenida desde 2023, alcanzando en 2024 su nivel más bajo en tres décadas.

El presidente Donald Trump anunció el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la capital estadounidense y asumió el control del Departamento de Policía de Washington DC, alegando un alarmante incremento de la violencia en la ciudad. Durante una conferencia de prensa, proclamó el «Día de la Liberación» de Washington y prometió poner fin a lo que describió como una crisis de criminalidad, marcada por «derramamiento de sangre, caos, miseria y cosas peores». No obstante, las cifras oficiales contradicen su diagnóstico.

Según la Policía Metropolitana de Washington DC (MPDC), los delitos violentos han registrado una caída significativa desde su pico en 2023. En 2024, se alcanzó el nivel más bajo de los últimos 30 años, y los datos preliminares para 2025 indican que la tendencia a la baja continúa. En lo que va del año, la delincuencia violenta ha disminuido un 26% y los robos han bajado un 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según estadísticas del MPDC.

PUBLICIDAD

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, ha desmentido la narrativa del presidente, asegurando que la ciudad ha vivido una notable mejora en términos de seguridad. «Estamos en el nivel más bajo de delitos violentos en tres décadas», afirmó. Incluso entre las diferentes fuentes oficiales —como el FBI y el MPDC— existe consenso en cuanto a la dirección descendente de la criminalidad, aunque discrepan en el porcentaje exacto de disminución: mientras el MPDC reporta una baja del 35% en 2024, el FBI estima una del 9%.

El debate sobre los datos ha generado tensiones políticas. Trump y el sindicato de policías de DC cuestionaron la fiabilidad de las cifras del MPDC. Sin embargo, expertos como Adam Gelb, director del Consejo de Justicia Penal (CCJ), respaldan la tendencia. “Las cifras varían según el periodo de tiempo y el tipo de delitos examinados, pero en general hay un descenso inequívoco y grande de la violencia desde el verano de 2023”, explicó Gelb, citando la reducción en homicidios, agresiones con arma de fuego, robos y hurtos de coches como evidencia clara.

En este contexto, la narrativa del presidente Trump aparece más como una estrategia política que como un reflejo de la situación real en las calles de Washington DC, según analistas y autoridades locales.

Fuente: BBC 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn