
Durante un masivo acto en el trópico de Cochabamba, Evo Morales confirmó que continúa negociando con partidos políticos para habilitar al movimiento Evo Pueblo en las elecciones del 17 de agosto, pese a no contar con una sigla legal ni respaldo constitucional para postularse nuevamente.
En un escenario repleto en el estadio de Shinahota, el expresidente Evo Morales reapareció públicamente para anunciar que aún mantiene conversaciones con partidos políticos con el objetivo de participar en las próximas elecciones generales, previstas para el 17 de agosto. Su agrupación, Evo Pueblo, no cuenta con una sigla habilitada, y él mismo enfrenta una inhabilitación legal para postular, pero sus bases insisten en sostener su candidatura.
PUBLICIDAD

“Son horas y días difíciles de negociar con algunos partidos que quieren prestarnos su sigla, pero les meten miedo con procesos”, denunció Morales, quien afirmó que al menos seis organizaciones políticas se habrían acercado sin condiciones, aunque luego habrían recibido amenazas de perder su personería jurídica. Mencionó como ejemplos al FPV y PAN-BOL, que fueron inhabilitados tras intentar un acuerdo con su movimiento.
El líder cocalero adelantó que este domingo se realizará un ampliado nacional para definir con qué sigla o alianza podrían presentarse. También aseguró que “aún hay equipos trabajando en las negociaciones” y llamó a su militancia a “no perder la esperanza”.
Morales calificó su inhabilitación como una “decisión política” del actual Gobierno, al que acusó de buscar su proscripción y la de su base indígena originaria campesina. En medio de este escenario, su posible retorno a la contienda electoral mantiene en vilo al tablero político nacional.