Municipios pedirán a gobierno entrante nuevo Censo, el realizado no es creíble

Compartir

Hicieron esta solicitud al gobierno actual, infinidad de veces, sin ninguna respuesta, consideran que las cifras del Censo, les perjudica, según el alcalde de O’Connor, Teodoro Suruguay.

por: Fernando Barral Zegarra

El Periódico-Septiembre-24-2025.- La mayoría de municipios de Bolivia, especialmente rurales pedirán al gobierno entrante, un nuevo Censo poblacional, el realizado el 2024, no es creíble, perdieron población y están perdiendo ingresos económicos.
“En el Censo actual no llegamos a 21 mil habitantes, porque es un Censo totalmente mal hecho”, cuestionó el alcalde de la provincia O’Connor de Tarija, Teodoro Suruguay Quiroga, al comparar que un Censo de salud hecho recientemente estableció 26 mil pobladores.
“Por eso nos han quitado recursos, repudiamos esta situación”, acotó al recordar que dejaron de recibir por la coparticipación tributaria que se basa en el índice poblacional, 3 millones de bolivianos, demasiado necesarios para su municipio.
“La verdad que nos sentimos muy afectados con este Censo, deberíamos hacer un nuevo Censo”, afirmó al insistir en la sustracción de ingresos económicos porque la coparticipación se establece por habitante, “cada habitante tiene un monto”.
Consultado si no se unirán estos municipios en el país para pedir un nuevo Censo a las autoridades nacionales, Suruguay Quiroga respondió que se cansaron de pedir al gobierno actual, “hemos hecho cartas y más cartas, sin respuestas”.
El munícipe agregó que ante esa situación pedirán al nuevo gobierno realizar un nuevo Censo con datos que respondan o reflejen la realidad como el realizado por el sector salud, que fueron casa por casa, tocando cada una de las puertas.
El alcalde además enfáticamente declaró que el municipio de O’Connor es el más competitivo, “la mejor provincia del departamento, es la que más recursos naturales tiene para explotar, lo que hace falta son recursos económicos.
Esta provincia donde está el campo gasífero Margarita, uno de los principales de Bolivia en la actualidad, también tiene un gran potencial turístico con el cual podría mejorar sus ingresos si desarrolla este rubro adecuadamente.
En el tema ganadero, la gente no tendrá mil cabezas de ganado, pero tiene cada productor, 100, 70, 50 cabezas, vive de eso y hay perspectivas de mayor crecimiento, siguió para insistir que son un municipio competitivo.
SEQUÍA
El alcalde reiteró que uno de los problemas actuales del municipio es la sequía que afecta a todas las familias, no solamente de Entre Ríos, capital de O’Connor, sino también del área rural donde la falta de agua empieza a hacerse más crítica.
“La mayoría vivimos de la agricultura y ganadería, aunque pequeña”, admitió al indicar que la falta de agua afecta, sin embargo, pese a esos problemas siguen produciendo no solamente sobrellevando los problemas, sino tratando de mejorar la producción.

Fuente:El Periodico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn