
Luego de la polémica por los tuits del candidato vicepresidencial de la alianza Libertad y Democracia (Libre), Juan Pablo Velasco, éste respondió de forma escueta que son “falsas” las publicaciones.
“Son falsos, son falsos, no puedo decir nada más”, dijo ante la consulta de los periodistas en su visita al antiguo mercado Los Pozos, en Santa Cruz de la Sierra.
En los últimos días, Velasco se vio envuelto en críticas por tres publicaciones en la red social X (antes Twiter) con mensajes racistas.
En su defensa, el aspirante a la Vicepresidencia atribuyó ese hecho a la “guerra sucia” por parte del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fuerza con la que definirán el balotaje del 19 de octubre.
Juan Pablo Velasco
“Es la realidad, se va a demostrar, haremos un comunicado oficial y seguramente saldrán más cosas, no nos sorprende nada”, agregó el político.

En cambio, dijo que su binomio “no entra en ese juego” y que su campaña se basa en la “propuesta de gobierno” y su plan liderado por su compañero a la Presidencia, Jorge Tuto Quiroga.
“No hay espacio para la guerra sucia, no hay espacio para la división, al menos de nuestro lado, sabemos de dónde viene, sabemos exactamente todo, no importa, seguimos recibiendo, seguimos acá firmes”, sostuvo.
Abierta lo polémica, este lunes Quiroga defendió a su candidato vicepresidencial y aseguró que se trata del “duro barro” que —según su criterio— el PDC lanza a su campaña.
Campaña
Por su parte, el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, reclamó que este hecho, los mensajes racistas, “no tuvo” la cobertura mediática que, en su criterio, amerita.
La campaña hacia la segunda vuelta electoral avanza en medio de acusaciones de guerra sucia por parte de ambas fuerzas que definirán la Presidencia, pese a un compromiso ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para no emplear ese tipo de “ataques”.