
Es probable que no lo presente y lo apruebe por decreto, aunque también es posible que lo apruebe la nueva gestión que se prevé, según la diputada Luis Nayar.
El Periódico-Octubre-03-2025.- Los parlamentarios de la Asamblea Plurinacional, desconocen si el gobierno presentará oportunamente y en los plazos legales, el proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 (PGE) para su aprobación como tendría que ser.
Los últimos cuatro años nunca el Ministerio de Economía ha presentado el PGE faltando 60 días para el cierre del año fiscal, como establece la ley, recordó la diputada Luisa Nayar al criticar que el gobierno hizo y deshizo como quiso en este tema.
“Ahora no sabemos si este presupuesto se va presentar como corresponde conforme a ley faltando los 60 días”, cuestionó al recordar que, según la Constitución, los parlamentarios 60 días antes del cierre fiscal ya debieran conocer el PGE.
De acuerdo a la diputada, las regiones son las más afectadas por los presupuestos de los últimos años, porque castigaron sistemáticamente a las gobernaciones, las alcaldías y las universidades estatales del país.
Desde su punto de vista corresponde que se profundicen las autonomías y las regiones reciban los recursos económicos que les corresponden, no puede ser que se siga clamando para tener recursos para la salud, la educación, “eso tienen que acabar”.
De acuerdo a Nayar acabarán cuando las regiones reciban los recursos que les corresponden. La parlamentaria reiteró que no conoce el proyecto de presupuesto porque no fue presentado, conociendo los antecedentes del gobierno es probable que no presente.
Lo que vimos en el MAS, claro y real es que se han dedicado a un centralismo recalcitrante, que lamentablemente destinó 89% de los recursos a la mal llamada “Casa Grande del Pueblo” y “las migajas, el 11%, va a alcaldías, gobernaciones y universidades”.
EL APUNTE
Aprobación
por decreto

Consultada si el gobierno buscará aprobar por decreto el PGE del 2026, la parlamentaria de Santa Cruz, respondió que hace dos años se aprobó por decreto, esperarán si lo vuelven a hacer este año de la misma manera o cumplen los procedimientos.
Nayar pese a la insistencia de la prensa, dijo no conocer nada del presupuesto ni qué monto total tiene, peor cómo está distribuido, tendrá datos cuando presenten el proyecto, probablemente lo hagan cuando haya nuevo gobierno.
Fuente: El Periódico
Fernando Barral Zegarra