Paz, Quiroga y Arce denuncian intento de frenar el balotaje

Compartir

El presidente Luis Arce y los candidatos al balotaje, Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, coincidieron en la necesidad de respetar el voto popular y pidieron garantizar el balotaje del 19 de octubre.


En un encendido discurso en Cuatro Cañadas, Santa Cruz, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, advirtió sobre un presunto intento de “robar las elecciones” del 19 de octubre y convocó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y acudir masivamente a las urnas.

“Hay denuncias serias y públicas de que nos quieren robar las elecciones”, afirmó ante decenas de sus seguidores.

Consideró que “los poderosos quieren ganar usando sus medios de comunicación” y manipulando encuestas. Según el candidato, existe una “estrategia” desde la Asamblea Legislativa y hasta la Fiscalía para desconocer los resultados de la primera vuelta y frenar el balotaje del 19 de octubre.

Balotaje

Paz enfatizó que el voto popular será la herramienta decisiva para “proteger la democracia y el futuro del país”. “El 19 de octubre hay que ir a votar y quedarse a cuidar el voto”, dijo.

Además, pidió a sus seguidores que se inscriban como delegados para vigilar las mesas electorales.

En la misma línea, su rival político y candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Quiroga, denunció supuestas acciones de la Asamblea Legislativa para frenar los comicios.

“Parlamentarios están buscando cancelar las elecciones y dar un golpe contra la democracia. No es casual que quieran decapitar al Órgano Electoral. ¿Cómo va a haber partido de fútbol si decapitan al árbitro?”, declaró el expresidente.

Quiroga apuntó directamente a la Cámara de Senadores como responsable de promover estas acciones. “Hay un intento en el Senado de defenestrar al Órgano Electoral, dejarlo sin quorum y, además, una acusación penal para que arresten a los vocales”, agregó.

Denuncia

Las declaraciones del candidato surgen después de la presentación de una denuncia por presunto fraude electoral en la primera vuelta de las elecciones generales. Dicha denuncia fue interpuesta por el activista Peter Erlwein. En su acusación, se lee que al menos 3.600 actas electorales de la votación del 17 de agosto fueron manipuladas.

El otrora candidato a diputado por la alianza Unidad, de Samuel Doria Medina, basó su denuncia en una supuesta pericia internacional.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió este viernes calificando como “infundadas” las acusaciones presentadas ante la Fiscalía.

Además, el Órgano Electoral expresó su preocupación por la estrategia de amedrentar a sus vocales. Según el TSE, este tipo de denuncias busca generar presión política y cuestionar la legitimidad del proceso.

El tema generó tensión en el escenario electoral, mientras los candidatos y partidos se preparan para la segunda vuelta, y refuerza la atención pública sobre la integridad del sistema electoral y la estabilidad democrática del país.

Jorge Quiroga

Quiroga insistió en que cualquier intento de obstaculizar la elección constituiría un ataque directo a la democracia y la participación ciudadana, y llamó a la vigilancia y defensa del proceso electoral.

La polémica resalta las crecientes tensiones entre los órganos Legislativo y Electoral en un contexto de alta polarización política, mientras la ciudadanía observa la transparencia del proceso de cerca.

El supuesto intento de frenar el balotaje fue cuestionado incluso por el presidente Luis Arce. “Tenemos que estar atentos. Ha habido intentos últimamente de truncar el proceso democrático. No quería que haya la segunda vuelta”, dijo en Tarija este sábado.

“No nos vamos a prestar a esas situaciones (…). Podemos no estar de acuerdo (con los resultados), pero respetamos el voto popular”, agregó.

Una vez más el mandatario garantizó una transición democrática el 8 de noviembre, cuando entregue la Presidencia al nuevo jefe de Estado.

 

Fuente La Razón

Mauricio Díaz Saravia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn