Pese al desabastecimiento de combustible y las largas filas que se observan en las estaciones de servicio, el Gobierno afirmó que el presupuesto para la compra de carburantes está garantizado y se entregó oportunamente a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Todo el presupuesto está garantizado para la compra de combustible. El presupuesto está otorgado, no solo para compra de combustible, es para exploración, pago de titulares. No es un solo monto para combustible”, detalló Marcelo Montenegro, ministro de Economía, al ser consultado sobre el tema.
Diésel
Sin embargo, poco antes de que se conozca su orden de aprehensión, Armin Dorgathen, presidente de YPFB, denunció que el Ministerio de Economía no asignaba a tiempo los recursos para la importación de combustible.
Para tranquilizar al sector productivo, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, reiteró este lunes que existen 50 millones de litros de diésel para el sector agropecuario nacional. En su criterio, esa cantidad abastecerá hasta el próximo mandato.
“No creo que solamente nos alcance hasta la transición, yo pienso que se está pensando en mucho más allá, hasta que el próximo gobierno. Ellos también puedan ser parte de estos 50 millones de litros que está gestionando el ministerio en beneficio del sector productivo”, señaló.
‘Combustible en camino’
No obstante, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, alertó que la falta de carburantes comienza a repercutir en los costos de algunos productos de la canasta familiar debido a que se hace cada vez más complicado poder trasladarlos.
Sin embargo, dijo que las autoridades del área le informaron que el diésel y la gasolina ya se encuentran en camino.
“Nos causa bastante preocupación. Ojalá que las autoridades del rubro puedan, a la brevedad posible, normalizar la entrega del combustible que nos señalan que está en tránsito, que está en camino. Pero esperemos que esto no demores más”, indicó este lunes al ser consultado por el tema.
Asimismo, el viceministro criticó la falta de control por parte del Ministerio Público contra los especuladores y revendedores de carburantes.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), otra las causas del desabastecimiento de combustible es la especulación, pues existen personas que cargan diésel y gasolina en grandes cantidades para posteriormente vender a precios más elevados.
Fuente: La Razon
Daniel Zenteno
