Remesas familiares baten récord en julio y fortalecen la economía boliviana

Compartir

Las remesas enviadas por bolivianos en el exterior alcanzaron los 127 millones de dólares en julio de 2025, el monto mensual más alto desde 2024, según informó el Banco Central de Bolivia, consolidando su papel clave en el ingreso de divisas y el sustento económico de miles de hogares.

El flujo de remesas familiares volvió a marcar un hito en julio de 2025 al registrar 127 millones de dólares, el valor mensual más elevado desde el año anterior. Este crecimiento refleja la creciente importancia de las transferencias de dinero desde el exterior en la economía boliviana, tanto por su impacto en el ingreso de divisas como por su efecto directo en los ingresos de los hogares.

De acuerdo con el Banco Central de Bolivia (BCB), entre enero y julio las remesas acumuladas sumaron 757 millones de dólares, un incremento del 1,6% respecto al mismo periodo de 2024. Del total de recursos recibidos, el 64% ingresó a través del sistema financiero formal, mientras que el 36% se canalizó por vías alternativas, entre las que destacan las billeteras electrónicas y plataformas digitales, cuyo uso se ha expandido significativamente tras la aprobación de la Resolución de Directorio 082/2024.

España continúa siendo el principal país emisor, concentrando el 50,5% del total de remesas enviadas, seguido por Estados Unidos con el 15,8%, Argentina con el 7,0%, Chile con el 5,5% y Brasil con el 2,2%. En el ámbito interno, Santa Cruz se mantiene como el departamento con mayor recepción de estos fondos, con un 47,8%, seguido por Cochabamba (27,2%) y La Paz (14,9%).

El BCB resaltó que estas transferencias no solo aportan liquidez a la economía nacional, sino que también fortalecen el ahorro y la inversión a nivel familiar, representando una fuente vital de ingresos para miles de bolivianos en un contexto económico desafiante.

Fuente: El Deber 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn