Romer Saucedo sugiere que habría más involucrados en el Caso Consorcio

Compartir

Romer Saucedo advierte que más personas estarían implicadas en el Caso Consorcio

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, sostuvo que podrían existir más personas involucradas en el denominado “Caso Consorcio” y destacó las acciones del Ministerio Público en la recolección de pruebas. La autoridad judicial afirmó que los hechos investigados habrían sido planificados por varios actores.

“Con seguridad esto ha sido planificado entre varios actores, y prueba de ello es que las primeras investigaciones han identificado a algunos sospechosos que ya se encuentran aprehendidos, otros con detención preventiva y algunos aún bajo investigación”, indicó Saucedo.

Asimismo, valoró la rapidez con la que el Ministerio Público actuó en este proceso, especialmente en la obtención de evidencias clave. “Estos elementos han sido fundamentales para esclarecer quiénes estaban detrás de este intento de golpe al Órgano Judicial. Primero, contra una magistrada del departamento de La Paz, y luego, con la intención de afectar al Tribunal Agroambiental, al Consejo de la Magistratura y a los magistrados del TSJ”, añadió.

PUBLICIDAD

Saucedo también reiteró el compromiso de su gestión con la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de los mecanismos de control interno. Aseguró que una de las prioridades del TSJ es reforzar la Unidad de Transparencia y avanzar en el esclarecimiento de hechos que vulneren la institucionalidad democrática.

“Hemos dicho que esto no es solo un intento de golpe al Órgano Judicial, sino también al sistema democrático. A través de una medida cautelar, se pretendía desconocer la voluntad del pueblo paceño, que eligió a su magistrada titular. Y se abría la posibilidad de aplicar acciones similares contra autoridades electas en los órganos Ejecutivo y Legislativo después del 17 de agosto”, explicó.

El pasado lunes, Saucedo apuntó directamente al exministro de Justicia, César Siles, como presunto impulsor de un nuevo intento de desestabilización judicial. De acuerdo con la denuncia, Siles habría actuado en coordinación con un consorcio de fiscales y jueces para lograr la destitución de la magistrada Fanny Coaquira Rodríguez, utilizando al juez Lea Plaza.

Hasta el momento, el proceso investigativo ha derivado en la aprehensión de dos funcionarios judiciales, quienes forman parte de las pesquisas en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn