Santistevan cuestiona que el Gobierno hable solo de “emisarios” pese a la presencia del PCC en Bolivia

Compartir

El militar del servicio pasivo considera que “no hay voluntad” para luchar de manera frontal en contra del narcotráfico. “Es más, están coludidos con el narcotráfico, ese es el problema”, asegura

El abogado y militar del servicio pasivo, Jorge Santistevan, cuestionó este martes que el presidente Luis Arce solamente hable de “emisarios” del narcotráfico pese a la presencia en Bolivia de la organización criminal de Brasil, Primer Comando Capital (PCC).

El pasado domingo, la red O Globo de Brasil reportó que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los narcotraficantes más buscados de su país y líder de PCC, reside desde hace más de 10 años en Santa Cruz de La Sierra manteniendo una lujosa vida en mansiones.

El lunes, el presidente Arce insistió en que “no hay presencia de cárteles” en Bolivia y que solo “se trata de emisarios que vienen permanentemente promocionando el negocio, por supuesto, en nuestro país”.

Santistevan, en una entrevista con El Deber Radio, lamentó que “solo se reconozca que hay emisarios” en un país donde “hay organizaciones criminales que están sacando toneladas de droga al exterior, que se están acribillando y asesinando entre ellos y que (en algunos casos) peces gordos son agarrados acá y son llevados a Brasil por presión”.

Hasta el momento se supo al menos de “cuatro capos del narcotráfico, principalmente del PCC, campeándose (en Bolivia) y eso son emisarios para el Gobierno. Imagínense decir emisario a esa gente que maneja corporaciones inmensas del narcotráfico”, dijo.

Incluso consideró que se asume esa postura porque “no hay voluntad para combatir frontalmente en contra del narcotráfico”.   “Es más, están coludidos con el narcotráfico, ese es el problema”, aseguró.

FUENTE: EL DEBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn