Nigeria, Camerún, RD del Congo, Gabón, Emiratos Árabes e Iraq lucharán por ir a la repesca en la que está la ‘Verde’, todas tienen un interesante ranking FIFA
Se definieron los equipos que lucharán por los últimos boletos al repechaje intercontinental, donde Bolivia espera por su oportunidad de clasificar a la Copa del Mundo 2026.
En África, cuatro selecciones competirán en un playoff por un cupo al repechaje intercontinental. En Asia, ya se conocen dos posibles rivales para la fase decisiva.
ÁFRICA AL PLAYOFF
Culminadas las diez jornadas de la fase de grupos de la CAF, se definieron nueve clasificados directos al Mundial 2026 y los cuatro mejores segundos.
NIGERIA
Las ‘Súper Águilas’ ocupan el puesto 45 del ranking FIFA. Terminaron segundos en el Grupo C con 17 puntos, uno menos que Sudáfrica.
Han participado en seis Mundiales, alcanzando los octavos de final en tres ocasiones.
Entre sus figuras destacan Víctor Osimhen (Galatasaray), Samuel Chukwueze y Alex Iwobi (Fulham FC), y Frank Onyeka (Brentford FC).
CAMERÚN
Los ‘Leones Indomables’ están en el puesto 52 del ranking FIFA. Fueron segundos del Grupo D con 19 puntos, detrás de Cabo Verde.
Han disputado ocho Mundiales, alcanzando los cuartos de final en Italia 1990.
Sus jugadores destacados son André Onana (Trabzonspor), André-Frank Zambo Anguissa (Napoli) y Christopher Wooh (Spartak Moscú).
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Los ‘Leopardos’ ocupan el puesto 60 del ranking FIFA y quedaron segundos del Grupo B con 22 puntos, detrás de Senegal.
Su única participación en un Mundial fue en 1974, cuando eran conocidos como Zaire.
Entre sus figuras destacan Chancel Mbemba (Olympique de Marsella), Arthur Masuaku (Olympiacos) y Joris Kayembe (Anderlecht).
GABÓN
Las ‘Panteras’ están en el puesto 79 del ranking FIFA y finalizaron segundos del Grupo F con 23 puntos, detrás de Costa de Marfil.
Nunca clasificaron a un Mundial, pero cuentan con figuras históricas como Pierre-Emerick Aubameyang (Olympique de Marseille), Mario Lemina (Galatasaray) y Jacques Ekomié (Angers).
Los cuatro equipos africanos disputarán un torneo de eliminación directa con semifinales y final a partido único en Marruecos, del 13 al 16 de noviembre.
Los cruces se determinarán según el ranking FIFA publicado el miércoles 22 de octubre.
El ganador representará a África en el repechaje intercontinental de marzo en México, con cinco confederaciones participantes.
ASIA
En Asia, finalizaron los triangulares de las eliminatorias. Emiratos Árabes Unidos e Iraq quedaron segundos en sus grupos y jugarán el playoff clasificatorio en noviembre.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Los ‘Al-Abyad’ están en el puesto 67 del ranking FIFA. Fueron segundos del Grupo A con 3 puntos, uno menos que Catar.
Su única participación en un Mundial fue en Italia 1990, perdiendo los tres partidos.
Destacan los naturalizados, el argentino Nicolás Giménez (Shabab Al-Ahli) y el brasileño Fábio Lima (Al-Wasl FC).
IRAQ
Los ‘Leones de Mesopotamia’ ocupan el puesto 58 del ranking FIFA y fueron segundos del Grupo B con 4 puntos, igual que Arabia Saudita.
Participaron en el Mundial México 1986, sin sumar puntos.
Su plantilla incluye a Zidane Iqbal (FC Utrecht), Danilo Al-Saed (BK Häcken) y Frans Putros (Persib Bandung).
CONCACAF
En noviembre se conocerá a las dos selecciones que asistirán al repechaje.
REPECHAJE
Hasta ahora, Bolivia es el representante de Conmebol y ocupa el puesto 77 del ranking FIFA.
Por Oceanía, Nueva Caledonia aseguró su boleto y se ubica en el puesto 150.
El próximo Ranking FIFA será clave para definir los emparejamientos del repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026.
Fuente: La Razon
