Un simulacro confirmado para este domingo, pondrá a prueba el Sistema de Recuento Previo (Sirepre) que ya está instalado en su totalidad en todo el departamento, la simulación será sobre el 100% de la mesas de votación.
“Se hará este domingo 12 de octubre, estamos con toda la planificación”, confirmó la directora del Sereci (Servicio de Registro Cívico) Jazmín López Guzmán al asegurar que están preparados con toda la logística y planificación para la simulación.
Se pretende hacer el simulacro a escala real sobre el 100% de las mesas electorales, es decir, las 1.814 mesas distribuidas a lo largo y ancho del departamento, en la primera vuelta no pudo efectuarse sobre dos mesas, en esta oportunidad se cubrirá todo.
El Sirepre contrató 498 operadores para efectuar el simulacro y el recuento previo el día de la votación de segunda vuelta, con las funcionarios del Sereci, el total de personas que trabajen para el simulacro como para el 19 de octubre, totalizarán 603.
“Tenemos personal administrativo, de monitoreo, de soporte técnico, todo el personal de planta realiza el control de la logística”, insistió la funcionaria al remarcar que trabajan para que toda la actividad del Sirepre sea un éxito.
También se supo que cada uno de los operadores del Sirepre tendrá una remuneración superior a 700 bolivianos en las ciudades o área urbana y un poco nás de 900 en el campo o área rural, de acuerdo a la directora del Serepri.
Los operadores fueron contratados específicamente para la tarea del Sirepre, todos ellos están siendo capacitados para que el sistema funcione a plenitud como se espera, la capacitación se da en esta ciudad, como también Yacuiba y Bermejo.
Los dispositivos o celulares todavía no se tienen, los operadores se pondrán a trabajar en unos días más, “estamos en proceso de notificarlos con su orden de servicio, internamente el sistema está listo para ponerse a funcionar”, confirmó.
Para el simulacro el sistema será puesto en modo “prueba”, después de la simulación se efectuarán los ajustes necesarios para el día de la votación, acotó López Guzmán al recordar que para el Sirepre de primera vuelta, dos mesas no pudieron cubrirse.
COMUNIDADES
En la primera vuelta no pudo trabajarse en las comunidades de Tutaiqui y Alto Los Zarsos, en las provincias O’Connor y Gran Chaco, informó al indicar que el problema en esas dos localidades era la falta de señal para el internet.
Para la segunda vuelta está resolviéndose el problema en sentido de que los operadores, logradas las fotografías de las mesas electorales, deben salir a una parte donde haya señal, de manera que se envíen las fotografías en cuanto concluya el recuento de votos.
Fuente: El Periódico
